Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13333
Título: La gamificación y su incidencia en la educación.
Director: Santa María Romero, Gregory Peter
Autor: Pozo Carvajal, Holter Joel
Palabras clave: GAMIFICACIÓN;EDUCACIÓN,;ESTUDIANTES;MATEMÁTICAS
Fecha de publicación: 24-mar-2025
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Resumen: En el actual paradigma educativo, la gamificación emerge como una estrategia innovadora para potenciar el aprendizaje. Integrando elementos lúdicos en contextos educativos, busca motivar y fomentar un aprendizaje participativo y significativo. Esta investigación se centra en explorar cómo la gamificación impacta el rendimiento académico en matemáticas de estudiantes de séptimo grado del Liceo Cristiano. El estudio empleó un diseño mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos para analizar la percepción y el desempeño de los estudiantes. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes perciben positivamente las actividades gamificadas, encontrando que estas mejoran su comprensión de las matemáticas y son útiles para su aprendizaje. Además, se observó un alto interés por parte de los estudiantes en la gamificación, aunque hubo áreas identificadas para mejorar la claridad de las instrucciones y la adaptabilidad de las actividades según el nivel de los estudiantes. Estos hallazgos subrayan la eficacia potencial de la gamificación para mejorar la participación y el rendimiento en matemáticas, aunque también destacan la necesidad de ajustes para maximizar sus beneficios educativos.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13333
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación. Mención Tecnología e Innovación Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MET-2025-0014.pdfARTÍCULO212,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons