Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13340
Título: Programa de entrenamiento funcional de alta intensidad HIFT en el rendimiento deportivo de atletas de pentatlón moderno
Director: Ávila Mediavilla, Carlos Marcelo
Autor: Quiguantar Reascos, Galo Iván
Palabras clave: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTA INTENSIDAD (HIFT);RENDIMIENTO DEPORTIVO;PENTATLÓN MODERNO;FUERZA EXPLOSIVA;PREPARACIÓN FÍSICA MULTIDISCIPLINARIA
Fecha de publicación: 24-mar-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: El Pentatlón Moderno es una disciplina multidisciplinaria que combina esgrima, natación, obstáculos, carrera y tiro, demandando un rendimiento físico, técnico y mental sobresaliente. Este estudio evaluó el impacto de un Programa de Entrenamiento Funcional de Alta Intensidad (HIFT) diseñado específicamente para atletas juveniles de la Federación Ecuatoriana de Pentatlón Moderno. Se trabajó con una muestra de 7 atletas, aplicando un diseño experimental con pretest y postest utilizando pruebas físicas de resistencia, fuerza y explosividad: carrera de 1000 m, dominadas, abdominales y salto horizontal. El programa consistió en 12 semanas de entrenamientos funcionales basados en circuitos, con tres sesiones semanales orientadas a las demandas específicas de la disciplina. Los resultados estadísticos, obtenidos a través de la prueba t de Student y Wilcoxon, indicaron mejoras significativas en todas las pruebas realizadas: 1000 m (p < 0,001), dominadas (p < 0,001), abdominales (p < 0,001) y salto horizontal (p = 0,005). Las diferencias entre pretest y postest reflejan un incremento en la capacidad aeróbica, la fuerza del tren superior e inferior y la resistencia general de los atletas. El presente estudio demostró que el entrenamiento HIFT es una estrategia de entrenamiento eficaz para mejorar el rendimiento deportivo en Pentatlón Moderno, ofreciendo un enfoque integral que combina adaptaciones físicas y psicológicas. Estos hallazgos subrayan la relevancia de implementar metodologías innovadoras y específicas en deportes combinados, fortaleciendo la competitividad de los atletas en contextos nacionales e internacionales.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13340
Aparece en las colecciones:Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MED-2025-0028.pdfARTÍCULO374,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons