Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13360
Título: Programa de entrenamiento funcional para optimizar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2
Director: Herdoiza Morán, Geoconda Xiomara
Autor: Lastre Chiriboga, Otto Byron
Palabras clave: MOVILIDAD FUNCIONAL;DIABETES;CONTROL GLUCÉMICO HBA1C;CALIDAD DE VIDA
Fecha de publicación: 24-mar-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: El estilo de vida sedentario es uno de los factores que incrementa significativamente el riesgo de desarrollar DM2, mientras que la actividad física regular puede prevenir su aparición y mejorar su manejo. La presente investigación tuvo como objetivo, desarrollar un programa de entrenamiento funcional que optimice el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2. Se planteó una metodología integral que combino enfoques cuantitativos, cualitativos y de investigación-acción. La población de estudio estuvo compuesta por 19 personas, de las cuales se seleccionará una muestra de 16 adultos diagnosticados con diabetes tipo 2, pertenecientes en el sector La Esperanza del Cantón Quinindé. Los resultados indicaron una disminución significativa en los niveles de HbA1c, pasando de una media inicial de 8,25% en octubre a 7,11% en diciembre, con un cambio estadísticamente significativo según el análisis de la prueba de Friedman. Esta reducción de más de 1% se encuentra dentro del rango esperado (0.5%-1%) y refuerza la efectividad del programa en el control glucémico. Estos resultados confirman que el programa de entrenamiento funcional implementado tuvo un impacto positivo significativo en el control glucémico de los participantes, reflejado en la reducción tanto de los niveles de glucosa como de hemoglobina glucosilada a lo largo del período de intervención. Estos hallazgos indican que el entrenamiento funcional es una terapia factible y efectiva para mejorar el control metabólico y la calidad de vida en personas con diabetes tipo 2.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13360
Aparece en las colecciones:Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MED-2025-0040.pdfARTÍCULO683,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons