Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13372
Título: | Educomunicación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico. |
Director: | Santa María Romero, Gregory Peter |
Autor: | Ponce Tigua, Nixon Ismael |
Palabras clave: | EDUCOMUNICACIÓN;ESTRATEGIA;PENSAMIENTO CRÍTICO;PLATAFORMA |
Fecha de publicación: | 25-mar-2025 |
Editorial: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Resumen: | La educomunicación, que compone la educación y comunicación, mejora el cultivo y evaluación de las competencias críticas de los estudiantes por medio de diversas singularidades. El objetivo fue establecer la eficacia de la educomunicación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 7mo año de educación general básica. Con una metodología de tipo exploratorio y enfoque cuali-cuantitativo, bajo un diseño descriptivo no experimental. La recopilación de datos se efectuó por medio de entrevista a tres docentes; y encuesta a escala de Likert a 87 estudiantes. Los estudios evidenciaron que el 81% de los encuestados acreditan un mejor proceso de enseñanza a través de fotografía, videos y presentaciones multimedia bajo un 19% que no. Se llegó a la conclusión que la implementación de la educomunicación como estrategia didáctica es útil como un mecanismo instrumental para evaluar el nivel de pensamiento crítico exhibido por los estudiantes |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13372 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación. Mención Tecnología e Innovación Educativa |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MET-2025-0040.pdf | ARTÍCULO | 380,66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons