Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13373
Título: Uso de plataforma digital para fortalecer el aprendizaje colaborativo para estudiantes pre universitarios
Director: Méndez Reyes, Johan Manuel
Autor: Rojas Ojeda, María Del Cisne
Palabras clave: PLATAFORMAS DIGITALES;APRENDIZAJE COLABORATIVO;ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS;TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
Fecha de publicación: 25-mar-2025
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: El uso de plataformas digitales ha ganado importancia en los últimos años, particularmente en entornos preuniversitarios, donde los estudiantes se preparan para los desafíos académicos y sociales de la educación superior. Por ello se tiene como objetivo caracterizar el uso de plataforma digital para fortalecer el aprendizaje colaborativo para estudiantes preuniversitarios. La investigación se desarrolló en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, con una muestra de 60 estudiantes seleccionados mediante muestreo intencional, con un rango de edad de 17 a 19 años. Los participantes pertenecen a un contexto educativo mixto, combinando entornos presenciales y virtuales. Se evaluaron específicamente plataformas como Moodle, Google Classroom y Microsoft Teams por su capacidad de facilitar el trabajo en equipos, la comunicación y el acceso a recursos diversificados. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas estructuradas con escala Likert previamente validadas, entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y frecuencias, en el software Jamovi 2.5 para calcular medidas de tendencia central y realizar análisis comparativos. Los resultados indicaron que el 85% de los estudiantes considera que el uso de plataformas digitales ha mejorado significativamente la efectividad del trabajo en equipo. Asimismo, el 88.4% reportó una mejora en sus habilidades colaborativas, mientras que el 90% destacó el acceso más amplio a recursos educativos. Estos hallazgos concuerdan con estudios previos que subrayan el potencial de las tecnologías digitales para fomentar la cooperación, la interacción activa y el aprendizaje inclusivo en contextos educativos híbridos. En conclusión, el estudio confirma que las plataformas digitales son una herramienta eficaz para fortalecer el aprendizaje colaborativo, mejorando tanto la interacción entre estudiantes como su acceso a recursos diversificados. Estos hallazgos sugieren la necesidad de integrar tecnologías digitales de manera más amplia en la educación preuniversitaria
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13373
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación. Mención Tecnología e Innovación Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MET-2025-0041.pdfARTÍCULO516,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons