Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13430
Título: | Filtro burbuja de los algoritmos de la red social TikTok en jóvenes estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad Estatal Península de Santa Elena 2024. |
Director: | Cortez Clavijo, Paola Elizabeth |
Autor: | Vasquez Malave, Dayana Gisela |
Palabras clave: | FILTROS BURBUJAS;PENSAMIENTO CRÍTICO;ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA |
Fecha de publicación: | 27-mar-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Vasquez Malave, Dayana Gisela (2025). Filtro burbuja de los algoritmos de la red social TikTok en jóvenes estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad Estatal Península de Santa Elena 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 26p. |
Resumen: | Este trabajo pretende analizar la existencia de los filtros burbujas generados por los algoritmos de TikTok y el impacto que tienen en los estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. Los filtros burbujas se producen cuando los algoritmos muestran contenido personalizado a los usuarios, basándose en sus búsquedas previas e intereses, lo que puede limitar el acceso a contenido diverso, causando alteraciones significativas en el desarrollo crítico y profesional de los estudiantes, quienes pueden llegar a desarrollar sesgos de información. El método utilizado para este ensayo es de carácter cualitativo donde se realiza una revisión bibliográfica sobre estudios relevantes con entrevista a estudiante y profesionales de la comunicación para conocer la percepción que tienen acerca del tema planteado. Como resultado, se identifica que esta red social prioriza el contenido homogéneo y viral en donde existe información abordada de manera subjetiva, reforzando sesgos de confirmación y planteando desafíos en su alfabetización mediática, misma que es esencial en su futuro laboral. En conclusión, se destaca como es esencial que los estudiantes comprendan los posibles efectos que pueden tener los filtros burbujas y sean conscientes de este fenómeno, trabajando activamente en mejorar sus habilidades críticas y búsqueda de información diversa, clave para su formación profesional en donde están expuestos a entornos digitales cada día más personalizados. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13430 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MCO-2025-0006.pdf | EXAMEN COMPLEXIVO | 711,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons