Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13433
Título: Contenido informativo y la persuasión del mensaje de los influencers en Tik Tok.
Director: Cochea Panchana, Gerzon Alfredo
Autor: Gonzabay Tomalá, Karen Ximena
Palabras clave: TIK TOK;COMUNICACIÓN POLÍTICA;ESTRATEGIAS;INTERACCIÓN;PERSUASIÓN
Fecha de publicación: 27-mar-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Gonzabay Tomalá, Karen Ximena (2025). Contenido informativo y la persuasión del mensaje de los influencers en Tik Tok. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 28p.
Resumen: Este ensayo analiza el impacto del contenido informativo y el estilo persuasivo de los influencers en TikTok, con un enfoque en el perfil del presidente Daniel Noboa. Se emplea una metodología etnográfica y un enfoque cualitativo para comprender las dinámicas de interacción y percepción de la audiencia en esta plataforma digital. A través de un diseño observacional y el uso de una ficha comparativa basada en criterios previos, se identifican los cambios en la comunicación del mandatario entre su campaña electoral de 2023 y su primer año de gobierno en 2024. Durante la campaña, Noboa utilizó estrategias emocionales y humorísticas, para humanizar su imagen y generar cercanía con el electorado. Sin embargo, en su gobierno, el contenido en TikTok ha tomado un tono más institucional, priorizando la transparencia y la gestión gubernamental. Este cambio ha influido en la interacción con la audiencia, pues, aunque sigue existiendo un alto nivel de participación, los videos más virales han sido aquellos relacionados con su vida personal, más que los de contenido político. Asimismo, la comunidad virtual ha jugado un papel clave en la difusión y defensa de su imagen. Durante la campaña, sus seguidores contrarrestaban la desinformación y amplificaban su mensaje, mientras que en su gestión el apoyo ha sido más fragmentado debido a las críticas por temas como seguridad y economía. A pesar de estos retos, Noboa ha sabido aprovechar TikTok como un canal de comunicación política innovador, aunque enfrenta el desafío de equilibrar la viralidad con la profundidad de sus mensajes. Esta investigación evidencia cómo los políticos pueden convertirse en influencers digitales, utilizando TikTok no solo para informar, sino también para generar una conexión emocional con la audiencia. No obstante, la evolución de la comunicación de Noboa muestra que mantener la interacción positiva en redes sociales depende tanto del contenido como del contexto político y social en el que se desarrolla.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13433
Aparece en las colecciones:Maestría en Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MCO-2025-0004.pdfEXAMEN COMPLEXIVO652,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons