Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13514
Título: Estrategias para el aprendizaje en niños de 3 a 4 años que presentan rasgos de TEA
Director: Parrales Loor, Gina Brenda
Autor: Carvajal Rodríguez, Evelyn Fernanda
Palabras clave: AUTISMO;EDUCACIÓN INICIAL;ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Fecha de publicación: 8-may-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Carvajal Rodríguez. Evelyn Fernanda (2025). Estrategias para el aprendizaje en niños de 3 a 4 años que presentan rasgos de TEA. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 16p.
Resumen: El presente ensayo analiza estrategias educativas inclusivas para el aprendizaje de niños de 3 a 4 años con rasgos de Trastorno del Espectro Autista, destacando la importancia de metodologías adaptadas y ajustes curriculares. Se enfatiza la necesidad de formación docente y políticas inclusivas para garantizar un entorno equitativo. Además, se aborda la evolución del concepto de autismo y su impacto en la educación inicial. En tal sentido, se ha planteado como objetivo general: identificar estrategias pedagógicas inclusivas que faciliten el aprendizaje y desarrollo integral de niños de 3 a 4 años con rasgos de TEA, mediante metodologías adaptadas y ajustes curriculares, para promover una educación inicial equitativa y accesible. Los resultados mostraron la importancia de adoptar un enfoque integral, uniendo métodos pedagógicos actualizados y sobre todo efectivos, con la ayuda de especialistas en educación especial. Como conclusión se se resalta la necesidad de implementar estrategias educativas basadas en enfoques inclusivos, como el uso de pictogramas y juegos estructurados, que fomenten la comunicación y la interacción social.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13514
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEI-2025-0030.pdfEXAMEN COMPLEXIVO595,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons