La inteligencia artificial en el aprendizaje de estudiantes de décimo año: Un enfoque educativo innovador

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la implementación de la inteligencia artificial (IA) en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de décimo año de educación básica en la Unidad Educativa Santa María del Fiat. Se empleó un enfoque cuantitativo y cualitativo con un diseño cuasi-experimental, utilizando un grupo control (GC) y un grupo experimental (GE). Se aplicaron pruebas PreTest y PostTest para medir el desempeño académico en asignaturas clave. Los resultados mostraron una mejora significativa en el rendimiento del GE, cuyos puntajes promedio aumentaron de 6.8 en el PreTest a 8.7 en el PostTest, reflejando un incremento del 27.9 %. En contraste, el GC pasó de 6.9 a 7.5, con una mejora del 8.7 %. Además, el 82 % de los estudiantes del GE consideró que la IA facilitó su aprendizaje, mientras que solo el 45 % del GC mostró una percepción positiva del método tradicional. En cuanto a la interacción con las herramientas tecnológicas, el 75 % de los alumnos del GE afirmó que la retroalimentación inmediata mejoró su comprensión de los temas. Se concluye que la integración de herramientas basadas en IA potencia el aprendizaje, optimiza la enseñanza y fomenta la autonomía estudiantil. No obstante, se identificaron limitaciones relacionadas con la capacitación docente y el acceso a recursos tecnológicos, lo que sugiere la necesidad de futuras investigaciones sobre la sostenibilidad de estos modelos educativos

Description

Citation

Fuente