Niños, niñas y adolescentes generadores de contenido: derecho a la recreación o trabajo infantil, 2024
Loading...
Date
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
El presente trabajo de investigación se fundamentó en los preceptos Doctrinarios de la Protección Integral y la titularidad de derechos de los niños, niñas y adolescentes en la normativa nacional y los instrumentos internacionales. El derecho a la recreación consagrado en el art. 48 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia es elemental en el desarrollo de las capacidades relativas a cada etapa evolutiva, asimismo, se puntualizó que, con el auge tecnológico su transcendencia se ha instaurado al plano digital guardando relación con las actividades contemporáneas como la generación de contenido que potencializa las habilidades cognitivas y sociales. Además, se manifestó que, esta práctica de recreación puede responder a fines utilitarios y lucrativos ocasionando afectaciones al desarrollo integral, perpetuaciones adultocéntricas y delegación de la responsabilidad de cuidado como figura de entretenimiento. En tal sentido, este análisis jurídico permitió valorar el auge de las plataformas digitales y su influencia en la desnaturalización del derecho a la recreación a efectos que se determine si la generación de contenido de niños, niñas y adolescentes representa una forma de trabajo infantil. La metodología empleada en esta investigación correspondió a un enfoque cualitativo de tipo exploratorio recurriendo al método analítico, teórico jurídico, exegético jurídico, inductivo y deductivo, que permitió realizar una revisión detallada de la normativa, análisis teórico, entrevistas a profesionales del derecho y especialista, además del monitoreo de perfiles de niñas, niños y adolescentes generadores de contenido, resultando así, insumos relevantes para considerar la existencia de un vacío legal respecto a la dimensión de las actividades recreativas y el trabajo infantil en línea. Por tal razón, se recomendó que la normativa se actualice e incluya medidas más específicas e integrales de protección, así como también la creación de política pública de alfabetización digital para los niños, niñas y adolescentes junto a sus familias.
Description
Citation
Tomalá Pozo, Angie Lissette; Bravo Anchundia, Jamilexy Leonor (2025). Niños, niñas y adolescentes generadores de contenido: derecho a la recreación o trabajo infantil, 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 140p.
