Aplicación del programa exelearnig a la enseñanza de las ciencias sociales en la básica superior de la unidad educativa intercultural bilingüe cacique Tumbalá
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021
Abstract
Con este proceso investigativo se busca facilitar una herramienta virtual de aprendizaje como
el software libre y gratuito exelearning, para el área de Ciencias Sociales, con un enfoque
educativo hacia la interculturalidad, en la Unidad Educativa Intercultural Cacique Tumbalá,
de la comuna Engabao, ante la necesidad de contar con estrategias pedagógicas, que faciliten
a los docentes y estudiantes a interactuar con los medios digitales, en lugares donde el acceso
a la conectividad con el internet es escasa o nula, y en momentos que la educación opta por
una virtualidad, ante la pandemia del COVID 19. En esta investigación se diseña un modelo
de tipo Descriptivo, con un método de observación y encuestas, tanto a docentes como
estudiantes que permitió confirmar el interés que hay en los directivos y estudiantes en
implementar este tipo de software, para su mejor desempeño.
En el presente estudio se pudo destacar que la herramienta puede abarcar a las demás
asignaturas, disminuyendo la brecha que existe entre la tecnología y la enseñanza en el área
rural, pues el exelearning, no solo es un objeto virtual de aprendizaje (OVA), sino que se
puede usar sin necesidad de tener internet.
Description
Citation
Velasco Caicedo, Velasco Caicedo (2021). Aplicación del programa exelearnig a la enseñanza de las ciencias sociales en la básica superior de la unidad educativa intercultural bilingüe cacique Tumbalá. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de PostGrado. 111p.