Caracterización morfométrica y faneróptica de las gallinas criollas Gallus domesticus en traspatios familiares del pueblo kichwa Rukullacta de la provincia de Napo
Loading...
Date
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021
Abstract
El presente trabajo formó parte del proyecto de investigación "características morfométricas,
productivas y reproductivas de animales criollos para la conservación y recuperación en la
península de Santa Elena" el objetivo de la investigación fue determinar la caracterización
morfométrica y faneróptica de la gallina criolla (Gallus domesticus) en traspatios de las familias
del pueblo Kichwa Rukullacta de la provincia de Napo, realizando el levantamiento de
información a la vez se procesó los datos en el programa estadístico SPSS ver. 21, en el que
aplicamos una estadística descriptiva con análisis de frecuencia y porcentual. En el estudio se
realizó una muestra de 150 aves de los traspatios de las familias, los principales resultados indican
que el 58% son hembras y el 42% son machos, dentro de la población evaluada en las
características morfométricas como la variable peso vivo reporto una media de 2.17 kg con un
ancho, alzada y longitud de la grupa de 10.26; 30.10; 10.34 cm respectivamente. En las
características fanerópticas los indicadores predominantes en la variable de color de plumaje fue
el color negro con el 27.4%, en el color de la piel el 73.3% y en la pigmentación del metatarso con
el 64.7% para el amarillo. Se concluye que las aves criollas de los traspatios del pueblo Kichwa
Rukullacta son aves utilizadas con doble propósito para producción de carne y huevos de acuerdo
con las medidas morfométricas que presentan con mayor presencia en coloraciones obscuras
siendo estas un aporte importante dentro de los hogares del área de estudio.
Description
Keywords
Citation
Estibel Marshall, Harry Francisco (2021). Caracterización morfométrica y faneróptica de las gallinas criollas Gallus domesticus en traspatios familiares del pueblo kichwa Rukullacta de la provincia de Napo. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 63p.