Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9518
Título: Las familias disfuncionales y el rendimiento escolar en tiempos de pandemia
Director: Mederos Machado, María Caridad
Autor: Calva Díaz, Rosa María Emperatriz
Reyes Rodríguez, Keren Zazai
Palabras clave: FAMILIA;DISFUNCIONAL;RENDIMIENTO ACADÉMICO;ESTRATEGIAS
Fecha de publicación: 8-may-2023
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.
Citación: Calva Díaz, Rosa María Emperatriz; Reyes Rodríguez, Keren Zazai (2023). Las familias disfuncionales y el rendimiento escolar en tiempos de pandemia. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 77p.
Resumen: Este estudio ha sido desarrollado con el fin de evidenciar la problemática familias disfuncionales y el rendimiento escolar en tiempos de pandemia, esto con el objetivo de Determinar la influencia de las familias disfuncionales en el bajo rendimiento escolar en los estudiantes de séptimo año de la Unidad Educativa “Dagoberto Montenegro Rodríguez”. Este problema se ha venido denotando desde antes de la pandemia pero con esta surgieron otros inconvenientes referentes al rendimiento académico, por lo cual, en esta investigación se evidencian aquellos factores incidentes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde se pudo conocer que la familia es un factor de riesgo proporcional para que los estudiantes puedan desenvolverse de manera correcta en las instituciones educativas, puesto que la afección que sufren por los problemas entre sus padres provocan disfunción psicológica-emocional, por ello para evidenciar que los problemas familiares afectan negativamente a los estudiantes se hará uso de un enfoque mixto cuali-cuantitativo, con lo cual se aplicaran entrevistas para docentes y encuestas para padres de familias en conjunto con los estudiantes, puesto que al investigarse este tema se dan posible soluciones a estos problemas provocados por una conducta inapropiada por parte de los alumnos. Finalmente, este trabajo servirá en beneficio de las instituciones educativas que tengan este inconveniente y quieran darse solución mediante la aplicación de estrategias adaptadas a las necesidades.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9518
Aparece en las colecciones:Tesis de Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TEB-2023-0003.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons