La convergencia periodística en la producción de contenido educativo y cultural en Teleamazonas

dc.contributor.advisorMatamoros Dávalos, Ángel Alberto
dc.contributor.authorPico Cevallos, Milly Naomy
dc.date.accessioned2025-08-27T19:10:22Z
dc.date.available2025-08-27T19:10:22Z
dc.date.issued2025-08-27
dc.description.abstractLa investigación titulada "Convergencia periodística en la producción de contenido educativo y cultural de Teleamazonas" tuvo como objetivo analizar el impacto de la convergencia periodística en la elaboración de contenidos educativos y culturales en dicho canal. Se aplicó una metodología mixta: un cuestionario con escala tipo Likert a 200 televidentes y una entrevista semiestructurada al director del programa “100 ecuatorianos dicen”. Los resultados revelan que Teleamazonas ha implementado la convergencia periodística de forma sólida, con presencia activa en diversas plataformas digitales, lo cual fue reconocido por el 96,5 % de los encuestados. Asimismo, el 93,5 % considera que el contenido se adapta adecuadamente al tipo de dispositivo utilizado, lo que refuerza la importancia de la personalización del aprendizaje en entornos digitales. No obstante, también se identificaron debilidades relacionadas con la calidad y composición del contenido educativo. A pesar de contar con un alto nivel de credibilidad (90 %), el canal presenta limitaciones en cuanto a la participación de la audiencia y la diversidad de opiniones reflejadas en su programación. La falta de espacios interactivos limita el fortalecimiento del vínculo entre medio y público. Teleamazonas ha avanzado significativamente en el desarrollo de la convergencia mediática, es necesario mejorar los mecanismos de interacción con los televidentes, diversificar los enfoques educativos y culturales, y elevar la calidad de los contenidos. Estos ajustes permitirán que la convergencia periodística no solo sea tecnológica, sino también participativa, inclusiva y formativa.
dc.identifier.citationMatamoros Dávalos, Ángel Alberto (2025). La convergencia periodística en la producción de contenido educativo y cultural en Teleamazonas. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 76p.
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2025-0052
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14396
dc.language.isospa
dc.pages76 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectCONVERGENCIA PERIODÍSTICA
dc.subjectCONTENIDO EDUCATIVO
dc.subjectTELEAMAZONAS
dc.subjectOPINIÓN PÚBLICA
dc.subjectPLURALIDAD
dc.titleLa convergencia periodística en la producción de contenido educativo y cultural en Teleamazonas
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCO-2025-0052.pdf
Size:
3.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: