Eficiencia de un sistema de lodos activados para descargas de agua en producción del laboratorio Penaeus S.A, San Pablo, 2022.

dc.contributor.advisorDuque Marín, Richard
dc.contributor.authorVallejo Gurumendi, Franklin Anthony
dc.date.accessioned2023-05-29T17:43:56Z
dc.date.available2023-05-29T17:43:56Z
dc.date.issued2023-05-24
dc.description.abstractActualmente los lodos activados se lo consideran como uno de los procesos de mayor uso a nivel de tratamiento biológico de aguas de producción en preservación del medio ambiente y es necesario el desarrollo de estos procesos para el tratamiento en sistemas de producción. Por consiguiente, se realizó en el siguiente trabajo, el análisis de la eficiencia de un sistema de lodos activados, a través de la fórmula de eficacia para el tratamiento de aguas residuales y remoción de materia orgánica y sustancias presentes. El trabajo fue realizado en el sector Punta Blanca, vía San Pablo, el experimento tuvo dos etapas consecutivas, en la primera se obtuvo los lodos activados y la segunda se realizó la aclimatación el tratamiento de aguas residuales industriales, provenientes del proceso de cría de larva de camarón. La eficiencia de la aplicación de lodos activados demostró tener una eficacia relativamente alta en cuanto a la remoción de sustancias orgánicas e inorgánicas, en M9, se registró el valor de DBO5 más bajo teniendo el 20% de eficacia y el más alto en el M5, con 71,43% de eficacia; para DQO el valor más bajo fue de 10,71% de eficacia en el M1 y el más alto con 67,83% de eficacia en el M5, para NO₃ el más bajo fue de 55,95% de eficacia en el M10; mientras que el más alto fue en el M6 con 98,64% de eficacia; para P el más bajo fue en el punto M7 con 69,70% de eficacia y el más alto fue en el M8 con 91,15% de eficacia y para TSS el punto más alto fue de 46,81% de eficacia en el muestreo 4 y el más bajo 8,70% de eficacia en el M1. Posterior a esto, los resultados se encuentran dentro del rango establecido en la tabla de criterios de calidad, permitiéndonos demostrar que mediante este proceso contribuimos a la conservación y cuidado del medio ambiente.es
dc.identifier.citationVallejo Gurumendi, Franklin Anthony (2023). Eficiencia de un sistema de lodos activados para descargas de agua en producción del laboratorio Penaeus S.A, San Pablo, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 63p.es
dc.identifier.otherUPSE-TBI-2023-0025
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9657
dc.language.isospaes
dc.pages63 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEFICIENCIAes
dc.subjectSISTEMAS DE LODOS ACTIVADOSes
dc.subjectBACTERIASes
dc.subjectAGUAS EN PRODUCCIÓNes
dc.titleEficiencia de un sistema de lodos activados para descargas de agua en producción del laboratorio Penaeus S.A, San Pablo, 2022.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBI-2023-0025.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: