Diseño de hormigón empleando probetas de hormigón ensayados y triturados como sustituto parcial del agregado grueso

dc.contributor.advisorMoreno Alcívar, Lucrecia
dc.contributor.authorHidalgo Figueroa, Valeria Lucia
dc.contributor.authorRodríguez Reyes, Alexander Abel
dc.date.accessioned2016-02-04T21:00:07Z
dc.date.available2016-02-04T21:00:07Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el presente trabajo se propone el diseño de un hormigón reciclado a partir de la sustitución parcial y total de agregados reciclados, que son procedentes de probetas de hormigón ensayadas y trituradas, en donde se estudió las propiedades del hormigón fresco y endurecido, así como de los agregados reciclados. La primera etapa consistió en los ensayos a los agregados naturales y reciclados tanto grueso como fino para establecer sus propiedades físicas y químicas y verificar si cumplen con los requisitos que la norma INEN 872 establece para el hormigón. Una vez comprobado que los agregados son aptos para la fabricación de hormigón, se procedió a realizar 4 diseños de hormigón para resistencia 210 Kg/𝑐𝑚2 y 280 Kg/𝑐𝑚2 cada una, con las siguientes proporciones: 100% de agregado grueso de calcáreos Huayco + 100% de agregado fino de cantera “El Triunfo”, 100% de agregado grueso reciclado + 100% de agregado fino reciclado, 50% de agregado grueso reciclado y 50% de agregado grueso de calcáreos Huayco + 100% de agregado fino de rio, 50% de agregado fino reciclado y 50% de agregado fino de cantera “El Triunfo” + 100% de agregado grueso de Huayco, obteniéndose así, un total de 7 distintos hormigones, con el objetivo de establecer comparaciones entre ellos. La siguiente etapa determinó las propiedades del hormigón endurecido como: resistencia a la compresión, la tracción y módulo de elasticidad a las probetas de hormigón que se elaboraron. En lo referente a las principales conclusiones derivadas de la investigación, podemos destacar que, los agregados reciclados están dentro de los límites exigidos en la norma. Finalmente, de las resistencias a la compresión del hormigón realizadas a los diferentes diseños, la que alcanzo resultados óptimos es la resistencia de 210 kg/𝑐𝑚2 tanto para una dosificación del 50% de agregado grueso reciclado con 50% de agregado grueso de calcáreos Huayco + 100% de agregado fino de rio, como para la proporción del 50% de agregado fino reciclado con 50% de agregado fino de cantera “El Triunfo” + 100% de agregado grueso de Huayco.es_ES
dc.format.extent189 p.es_ES
dc.identifier.citationHidalgo Figueroa, Valeria Lucia. Rodríguez Reyes, Alexander Abel. (2015). Diseño de hormigón empleando probetas de hormigón ensayados y triturados como sustituto parcial del agregado grueso. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 189p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TIC-2015-008
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2271
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHORMIGÓNes_ES
dc.subjectAGREGADO GRUESOes_ES
dc.subjectGRADACIÓNes_ES
dc.subjectRECICLADOes_ES
dc.titleDiseño de hormigón empleando probetas de hormigón ensayados y triturados como sustituto parcial del agregado gruesoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIC-2015-008.pdf
Size:
4.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: