Estimulación sensorial a través del uso de libros sensoriales para el desarrollo de la lectoescritura en niños de 3 años.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022

Abstract

El estudio investigativo aborda la Estimulación Sensorial como medio que proporciona estímulos mediante los sentidos fortaleciendo las conexiones neuronales del niño necesarias para su desarrollo cognitivo; el propósito principal fue determinar la importancia de la estimulación sensorial a través del uso de libros sensoriales para el desarrollo de la lectoescritura en los niños de 3 años de Educación Inicial, este trabajo se fundamenta teóricamente bajo el aporte de autores como María Montessori (1937) en cuanto a la educación sensorial y Emilia Ferreiro y Ana Teberosky (1979) en lo que respecta a lectoescritura; el abordaje o momento metodológico se sustentó bajo el enfoque cualitativo, paradigma constructivista, tipo de investigación descriptiva, método fenomenológico e inductivo, además para la recolección de información se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada a través del instrumento cuestionario de preguntas y la observación directa mediante una ficha de observación, la muestra estuvo constituida por 15 niños y 2 docentes de Inicial 1; para realizar el análisis de los datos se aplicó el programa Atlas. Ti versión 22 codificando las categorías y subcategorías. Como reflexión final se obtuvo que los libros sensoriales son relevantes para el desarrollo de la Lectoescritura, razón por la cual deben emplearse desde la infancia a través actividades estimulantes.

Description

Citation

González Rocafuerte, Jael Denisse; Tomalá Tomalá, Denisse Estephanía (2022). Estimulación sensorial a través del uso de libros sensoriales para el desarrollo de la lectoescritura en niños de 3 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 58p.

Fuente