Ciclo de conversión del efectivo en las empresas dedicadas al cultivo de bananos y plátanos en la provincia de Santa Elena, periodo 2019-2023
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
La temática se enfocó en el análisis del ciclo de conversión del efectivo, con sus componentes: los periodos de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. La problemática que se identifico tuvo conexión con los cortes del ciclo operativo ocasionado por factores como el cambio climático, la ausencia de planificación financiera y la dependencia de entidades externas para la comercialización del producto, lo que causó perjuicios en la liquidez y rentabilidad del sector agrícola. El objetivo general fue analizar el comportamiento del ciclo de efectivo en dichas empresas. Se implementó una metodología cuantitativa, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental de carácter longitudinal, empleando datos financieros secundarios brindados de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Los resultados demostraron importantes diferencias entre las entidades estudiadas: ciertas empresas obtuvieron ciclos negativos, lo que evidenció eficiencia operativa, por el contrario, otras empresas presentaron ciclos prolongados, lo que indicó dificultades en la recuperación de efectivo. Se concluyó que las empresas con ciclos de conversión de efectivo largos enfrentan dificultades de liquidez y mayor costo financiero, mientras que aquellas con ciclos más cortos o negativos muestran mejor eficiencia y competitividad al reducir la dependencia de financiamiento externo.
Description
Citation
Pita Sarango, Marissa Nicole (2025). Ciclo de conversión del efectivo en las empresas dedicadas al cultivo de bananos y plátanos en la provincia de Santa Elena, periodo 2019-2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 54p.