Las etiquetas nutricionales y su influencia en las decisiones de compras

dc.contributor.authorRodríguez, Homero
dc.contributor.authorSánchez, Isabel
dc.date.accessioned2022-09-13T17:31:36Z
dc.date.available2022-09-13T17:31:36Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl aumento de la cifra de personas que sufren de obesidad o sobrepeso ha hecho que la mayoría de los gobiernos pongan en marcha acciones para concienciar a la población de los peligros que conlleva. Entre estas acciones destaca la obligatoriedad o recomendación de incluir etiquetas nutricionales en los productos que adviertan de altos contenidos en sal, grasa o azúcar, entre otros. Dentro de dichas etiquetas está el denominado “semáforo alimenticio” que ya es utilizado en el Reino Unido desde 2004 y en Ecuador desde 2014, y que es el objeto de análisis del presente trabajo. Mediante una revisión bibliográfica, se pretende explicar qué variables influyen en la percepción que tienen los consumidores del semáforo alimenticio en su decisión de compraes
dc.identifier.otherUPSE-RCT-2016-Vol.3-No.3-015
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8330
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDECISIÓN DE COMPRAes
dc.subjectETIQUETAS NUTRICIONALESes
dc.subjectPERCEPCIÓN DEL CONSUMIDORes
dc.subjectSEMÁFORO ALIMENTICIOes
dc.titleLas etiquetas nutricionales y su influencia en las decisiones de comprases
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCT-2016-Vol.3-No.3-015.pdf
Size:
529.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections