Comunicación política digital y la hiperconectividad de los movimientos políticos de la provincia de Santa Elena.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

Este estudio examina el impacto de la comunicación política en línea en la hiperconectividad de los movimientos políticos en la provincia de Santa Elena. Se enfoca en cómo la aplicación estratégica de las plataformas digitales afecta la organización, la participación y la dinámica de estos movimientos, utilizando como caso de estudio a dos agrupaciones políticas locales con una mayor presencia en línea. Se aplicó una metodología de enfoque mixto, utilizando encuestas dirigidas a electores, entrevistas semiestructuradas a actores clave, expertos en medios de comunicación y análisis de contenido de publicaciones realizadas en redes sociales. Los hallazgos demuestran que, pese a una tendencia ascendente hacia la utilización de medios digitales, todavía se detectan falencias en la estrategia, la segmentación del mensaje y el uso efectivo de herramientas multimedia. Asimismo, se identificó una débil interacción con los ciudadanos, limitada en muchos casos a la difusión unidireccional del discurso político. La investigación determina que la hiperconectividad constituye tanto una oportunidad como un desafío para los movimientos políticos, particularmente en entornos locales donde la digitalización todavía es inequitativa.

Description

Citation

Rodriguez Villamar, Eloisa Estefania (2025). Comunicación política digital y la hiperconectividad de los movimientos políticos de la provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 140p.

Fuente