Foraminíferos en la zona intermareal de la comuna La Entrada, Santa Elena

dc.contributor.advisorSantos Sánchez, William
dc.contributor.authorSuárez Suárez, Yamilex Marisol
dc.date.accessioned2025-08-26T21:42:22Z
dc.date.available2025-08-26T21:42:22Z
dc.date.issued2025-08-26
dc.description.abstractLos foraminíferos bentónicos son microorganismos unicelulares protozoarios, que presentan una concha mineralizada desempeñando un papel importante como bioindicadores ambientales debido a la alta sensibilidad a variaciones sedimentológicas o fisicoquimicas. Su estudio permite analizar el estado ambiental y ecológico de zonas costeras con impactos antrópicos. Bajo este enfoque, el presente trabajo tuvo como objetivo analizar la diversidad y dominancia de foraminíferos en la 2-0na intermareal de la comuna La Entrada, Santa Elena, y su relación con la granulometría y el contenido de materia orgánica del sedimento. Se llevaron a cabo muestreos mensuales entre enero y marzo de 2025 en la zona intermareal baja y media. Las muestras fueron examinadas mediante revisión estereomicroscópica, tamizado, tinción con rosa de bengala e identificación taxonómica. Se identificaron 14 especies, siendo Cibicides sp. y A. beccorii las más representativas. Los índices ecológicos aplicados (Shannon-Wiener, Simpson y Margalef) reflejaron comunidades con diversidad moderada a alta y baja dominancia, particularmente en la zona baja. Un elemento relevante fue que solo el 5% del total recolectado pertenedan a organismos previamente vivos, siendo Notorotalio sp. y A. beccorii las especies lo que sugiere posibles perturbaciones ambientales recientes, asociadas al turismo o a la remoción de sedimentos. La caracterización sedimentológica reveló un predominio de limo mayor al 95% y una mayor concentración de materia orgánica en puntos centrales. El análísis de correlación de Spearman reflejó relaciones positivas entre ciertas especies y características sedimentológtcas siendo D. biconvexo, Epistomina sp. y A. beccorii las que prefieren ambientes ricos en materia orgánica, a diferencia de Textularia sp. y A. katangliensis que prefirieron sedimentos más oxigenados y menos cargados. Los resultados ratifican el uso de foraminíferos como bioindicadores en ecosistemas intermareales, aportando una línea base para futuras investigaciones y monitoreos ecológicos.
dc.identifier.citationSuárez Suárez, Yamilex Marisol (2025). Foraminíferos en la zona intermareal de la comuna La Entrada, Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 118p.
dc.identifier.otherUPSE-TBI-2025-0062
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14351
dc.language.isospa
dc.pages118 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectFORAMINÍFEROS BENTÓNICOS
dc.subjectDIVERSIDAD
dc.subjectDOMINANCIA
dc.subjectMATERIA ORGÁNICA
dc.titleForaminíferos en la zona intermareal de la comuna La Entrada, Santa Elena
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBI-2025-0062.pdf
Size:
3.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: