Estudio comparado del error de derecho en la suscripción de contratos civiles en las legislaciones de Ecuador, México y Venezuela, 2022.

dc.contributor.advisorMonroy Abad, Anita
dc.contributor.authorBuste Hernandez, María Fernanda
dc.contributor.authorPozo Ramírez, Yadira Katherine
dc.date.accessioned2023-09-21T16:46:20Z
dc.date.available2023-09-21T16:46:20Z
dc.date.issued2023-09-19
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se fundamentó en la comparación de las normativas civiles de Ecuador, México y Venezuela; donde se regula al error de derecho como vicio de consentimiento, no obstante, en Ecuador no es factor suficiente para ser admitido como nulidad en la suscripción de contratos. El objeto principal de estudio fue determinar, por qué el Código Civil ecuatoriano excluye al error de derecho, como factor de nulidad contractual. A lo largo de la investigación se analizaron diversos temas conformados, desde lo general como los antecedentes de los vicios de consentimiento, hasta lo específico que se conforma por las Cartas Magna, Convenio Internacional y las normativas civiles de los países en mención, que coadyuvaron a sustentar este estudio. Para la recopilación de información se empleó el enfoque cualitativo , que guarda relación con la investigación exploratoria, que se enfocó en las doctrinas y en la comparación de las normativas, que constan en una población total de siete y que se adaptada a un muestreo no probabilístico, por ser las normativas objeto de estudio comparado. Además, fue relevante implementar métodos de análisis, síntesis y comparación jurídica, con el fin de descomponer e integrar la información, para generar nuevos conocimientos. De igual forma fue necesario acudir a técnicas documentales para el análisis de comparación de contenido del error de derecho mediante doctrinas, tesis, libros y normativas que fomentan la comprensión de los temas. Fue a través de los instrumentos de fichas bibliográficas y matriz de comparación jurídica, que permitió comprobar la univariable, desglosando la misma para obtener las semejanzas y diferencias, de lo que establecen las normativas civiles de Ecuador, México y Venezuela. Se pudo concluir por medio de la matriz de operacionalización de variables, que en la legislación ecuatoriana, el error de derecho es excluido; porque garantiza el principio constitucional ignorantia juris non excusat.es
dc.identifier.citationBuste Hernandez, María Fernanda; Pozo Ramírez, Yadira Katherine (2023). Estudio comparado del error de derecho en la suscripción de contratos civiles en las legislaciones de Ecuador, México y Venezuela, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 71p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2023-0066
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10281
dc.language.isospaes
dc.pages71 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVICIOS DE CONSENTIMIENTOes
dc.subjectERROR DE DERECHOes
dc.subjectSUSCRIPCIÓN DE CONTRATOSes
dc.subjectNULIDADes
dc.titleEstudio comparado del error de derecho en la suscripción de contratos civiles en las legislaciones de Ecuador, México y Venezuela, 2022.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2023-0066.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections