Detección de resistencia a antibióticos de bacterias aisladas en producción de Penaeus vannamei.

dc.contributor.advisorMendoza Lombana Sonnya Patricia
dc.contributor.authorGonzález Cárdenas, Nicolás Andre
dc.date.accessioned2025-08-26T20:57:26Z
dc.date.available2025-08-26T20:57:26Z
dc.date.issued2025-08-26
dc.description.abstractLa industria camaronera en el Ecuador es uno de los pilares económicos más importantes debido a la alta demanda internacional, en especial por países asiáticos, posicionando al ecuador como uno de los principales exportadores de Penaeus vannamei. La producción de este organismo genera millones de dólares en ingresos anuales al producto interno bruto. Sin embargo, la intensificación del cultivo y el manejo inadecuado de los sistemas de producción y calidad de agua conlleva riesgos importantes, como los relacionados con brotes de enfermedades infecciosas. La variedad de agentes patógenos que existen como las bacterias, hongos y virus, prosperan en condiciones ambientales favorables, facilitadas por la deficiencia en la bioseguridad y el mal manejo de parámetros de calidad en el cultivo. Estas condiciones promueven el crecimiento de los microorganismos patógenos, afectando la salud y el rendimiento de la producción del camarón blanco (Penaeus vannamei). El uso de herramientas microbiológicas y moleculares se vuelven fundamental para el seguimiento de la sanidad del sistema de cultivo acuícola y así poder prevenir pérdidas económicas. Los productores en respuesta a las enfermedades, algunos recurren al uso de antibióticos como alternativa para enfermedades. El uso sin conocimiento de estos antibióticos deriva en problemas de RAM (resistencias antimicrobiana). Estas resistencias representan un desafío en el control de enfermedades en acuicultura, de la misma manera representan en un riesgo de salud pública, debido al potencial de transmisión cruzada al consumir organismos con genes de resistencia. Estos genes de resistencia se adquieren debido a que las bacterias pueden adquirirlos mediante diversos mecanismos, entre ellos la transferencia horizontal de genes a través de elementos genéticos móviles como plásmidos, transportones e integrones.
dc.identifier.citationGonzález Cárdenas, Nicolás Andre (2025). Detección de resistencia a antibióticos de bacterias aisladas en producción de Penaeus vannamei. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 83p.
dc.identifier.otherUPSE-TBI-2025-0040
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14339
dc.language.isospa
dc.pages83 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectRESISTENCIAS ANTIMICROBIANA
dc.subjectGENES DE RESISTENCIA
dc.subjectTRANSFERENCIA HORIZONTAL
dc.titleDetección de resistencia a antibióticos de bacterias aisladas en producción de Penaeus vannamei.
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBI-2025-0040.pdf
Size:
3.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: