Seguimiento post adoptivo internacional en las legislaciones de Ecuador, Guatemala y Perú, 2024
| dc.contributor.advisor | Gallegos Robalino, Isabel | |
| dc.contributor.author | Chiquito Del Pezo, Dayana Lilibeth | |
| dc.contributor.author | González España, Zully Elizabeth | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-02T21:51:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-02T21:51:25Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-02 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación se enfoca en el estudio comparativo de la legislación ecuatoriana con enfoque en el seguimiento post adoptivo internacional en comparación de las legislaciones de Guatemala y Perú. La regulación de Ecuador ante esta herramienta jurídica plantea interrogantes con respecto a su insuficiencia normativa en comparación con los marcos legales definidos anteriormente, estas interrogantes caben en el contexto del monitoreo y aplicación del seguimiento después de la adopción. Mismo que al tener un vacío normativo afectan algunos principios fundamentales plasmados dentro de organismos internacionales a los que el Ecuador se encuentra adherido, como el principio del interés superior del niño y el principio del niño a ser escuchado. En este sentido el presente trabajo de investigación pretende determinar la escasez y las debilidades normativas del sistema jurídico ecuatoriano en el seguimiento post adoptivo internacional y como este incide en el principio del niño a ser escuchado y en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes adoptados. El método empleado dentro de esta investigación fue exploratorio, resultante del enfoque cualitativo, también se empleó el método analítico que divide de manera individual las normativas de Ecuador, Guatemala y Perú, así mismo se empleó el método exegético que sirvió para interpretar las normas legales de los tres países comparados en donde se aplica el seguimiento post adoptivo internacional, y el método de comparación jurídica el cual contribuyó a contrastar las normas de los diferentes sistemas legales que permitieron obtener la población misma que fue establecida en la matriz de comparación jurídica que permitió validar la idea a defender, concluyendo que es necesario que se incluya en la normativa ecuatoriana los mecanismos y técnicas a utilizar para el seguimiento post adoptivo internacional, garantizando la participación efectiva y la tutela de derechos de los niños, niñas y adolescentes adoptados de manera internacional. | |
| dc.identifier.citation | Chiquito Del Pezo, Dayana Lilibeth; González España, Zully Elizabeth (2025). Seguimiento post adoptivo internacional en las legislaciones de Ecuador, Guatemala y Perú, 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 135p. | |
| dc.identifier.other | UPSE-TDR-2025-071 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14590 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.pages | 135 p. | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | SEGUIMIENTO POST ADOPTIVO | |
| dc.subject | ADOPCIÓN INTERNACIONAL | |
| dc.subject | INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO | |
| dc.subject | PRINCIPIO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO | |
| dc.subject | ECUADOR | |
| dc.title | Seguimiento post adoptivo internacional en las legislaciones de Ecuador, Guatemala y Perú, 2024 | |
| dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TDR-2025-071.pdf
- Size:
- 1.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
