Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en la asignatura de estudios sociales en básica superior
dc.contributor.advisor | Iñiguez Apolo, Lenin Mauricio | |
dc.contributor.author | Holguin Cruz, Odalys Daniela | |
dc.contributor.author | Perero Alejandro, Damarys Lissette | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T19:05:24Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T19:05:24Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como propósito estudiar las estrategias didácticas que suelen emplear los docentes en la asignatura de estudios sociales en básica superior, específicamente en estudiantes de décimo año de la Unidad Educativa “Guillermo Ordóñez Gómez”, para conocer si aquellas acciones pedagógicas ayudan a generar un aprendizaje significativo en la población estudiantil. La metodología del estudio fue de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), para la recolección de datos de la investigación se aplicó una encuesta a los estudiantes y una entrevista para las docentes del área a estudiar, donde se analizaron diferentes materiales acerca de las estrategias didácticas por parte de Herrera y Villafuerte (2022), Laínez (2021), Espinoza (2022), Semanate y Gómez (2021), Rodelo et al (2021), Jaramillo et al (2023), Catillo et al. (2023), Guamán et al. (2023). Para el aprendizaje significativo, se tomó en cuenta a autores como Ausubel (1983), Moreira (2021), Chus (2025), UNIR (2021), Márquez (2021), UNESCO (2023). Los resultados que se obtuvieron de la investigación fueron significativos, puesto que revelaron que los docentes no están aplicando las estrategias adecuadas para el aprendizaje, debido a que las respuestas de los estudiantes reflejaron que se sienten considerablemente desmotivados y no comprenden en su totalidad los contenidos de la asignatura. En conclusión, las estrategias didácticas empleadas por las docentes deben mejorar, adaptarse o incluso cambiar según las habilidades y competencias de los estudiantes para que de esta forma se logre generar un eficaz y verdadero aprendizaje significativo. | |
dc.identifier.citation | Holguin Cruz, Odalys Daniela; Perero Alejandro, Damarys Lissette (2025). Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en la asignatura de estudios sociales en básica superior. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 52p. | |
dc.identifier.other | UPSE-TEB-2025-0052 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14016 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pages | 52 p. | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS | |
dc.subject | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | |
dc.subject | ENSEÑANZA-APRENDIZAJE | |
dc.title | Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en la asignatura de estudios sociales en básica superior | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TEB-2025-0052.pdf
- Size:
- 1.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: