Percepción de agricultores a la escasez de agua, impacto en producción agropecuaria y adaptación al cambio climático en Cerezal Bellavista Colonche, Santa Elena

dc.contributor.advisorQuevedo Pinos, Nadia Rosaura
dc.contributor.authorReyes Suárez, Jehinson Daniel
dc.date.accessioned2025-08-15T18:29:46Z
dc.date.available2025-08-15T18:29:46Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.description.abstractEl presente estudio analizó la percepción de los agricultores de la comuna Cerezal Bellavista, perteneciente a la parroquia Colonche, provincia de Santa Elena, respecto a la escasez hídrica, su impacto en la producción agropecuaria y las estrategias implementadas para adaptarse al cambio climático. La investigación empleó una metodología cualitativa y cuantitativa, mediante entrevistas estructuradas, semiestructuradas y observación directa, aplicadas a una muestra intencional que abarcó al 25% de los agricultores agropecuarios de la localidad. Los resultados revelan que el 100% de los encuestados percibe una disminución crítica en la disponibilidad de agua durante los últimos años, atribuida principalmente al déficit de precipitaciones y a la ausencia de infraestructura adecuada para el almacenamiento hídrico, como reservorios. En cuanto a la producción agrícola, el 90% de los agricultores reporta una reducción significativa en el rendimiento del cultivo predominante en la zona (maíz), afectado por condiciones de estrés hídrico. Frente a esta problemática, los productores han adoptado diversas estrategias de adaptación. El 70% utiliza sistemas de captación y almacenamiento de agua en tanques, mientras que el 40% opta por sembrar en épocas estratégicas. No obstante, el 80% considera que estas medidas son solo parcialmente efectivas, debido a limitaciones económicas y a la falta de asistencia técnica especializada. En conclusión, el estudio recomienda gestionar ante las entidades gubernamentales la construcción de un reservorio de mayor capacidad, así como la optimización de los sistemas de riego existentes. Además, se sugiere implementar programas de capacitación técnica, fomentar prácticas de conservación de humedad del suelo y promover el uso de cultivos resistentes a la sequía, con el fin de mitigar los efectos de la escasez hídrica y garantizar la sostenibilidad económica y social de las familias campesinas de la zona.
dc.identifier.citationReyes Suárez, Jehinson Daniel (2025). Percepción de agricultores a la escasez de agua, impacto en producción agropecuaria y adaptación al cambio climático en Cerezal Bellavista Colonche, Santa Elena. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 30p.
dc.identifier.otherUPSE-TAG-2025-0074
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14197
dc.language.isospa
dc.pages30 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectGESTIÓN DEL AGUA
dc.subjectRESILIENCIA CLIMÁTICA
dc.subjectSEGURIDAD HÍDRICA
dc.subjectSABERES LOCALES
dc.titlePercepción de agricultores a la escasez de agua, impacto en producción agropecuaria y adaptación al cambio climático en Cerezal Bellavista Colonche, Santa Elena
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TAG-2025-0074.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: