Relación entre la lectoescritura y el rendimiento académico en estudiantes del subnivel superior de la escuela Luis Eduardo Rosales Santos
dc.contributor.advisor | Jara Escobar, Cecilia Alexandra | |
dc.contributor.author | Pita Gonzabay, Adrian Joel | |
dc.contributor.author | Santiana Panchana, Wellington Ronald | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T19:54:18Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T19:54:18Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.description.abstract | Durante la trayectoria educativa del nivel superior de escolaridad, los discentes adquieren habilidades de lectura y escritura esenciales para su desempeño académico; por ende, el rol docente constituye en implementar estrategias pedagógicas que refuercen tanto la comprensión lectora como la expresión escrita del estudiante, garantizando una educación de calidad. El objetivo principal de este estudio es, determinar la relación entre la lectoescritura y el rendimiento académico en los estudiantes del subnivel superior de la Escuela de Educación Básica “Luis Eduardo Rosales Santos. El estudio empleó un enfoque mixto cuantitativo-cualitativo, el cual se basa en supuestos teóricos y metodológicos que dieron lugar al análisis e interpretación integral con base en los resultados obtenidos. La población investigada constó de 65 estudiantes de octavo a décimo grado y 3 docentes de la asignatura de Lengua y Literatura, mismos que fueron seleccionados como parte de la muestra. Para evaluar el nivel de desarrollo en lectura y escritura, y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos, se emplearon encuestas dirigidas al estudiantado y entrevistas semiestructuradas a los profesores. Los resultados muestran que, en general, los estudiantes tienen mejores habilidades para leer y escribir también suelen obtener calificaciones más altas. Sin embargo, muchos de ellos todavía tienen dificultades para entender lo que leen o expresarse por escrito con claridad. En conclusión, es necesario adaptar los enfoques pedagógicos poniendo énfasis en la lectura y la escritura como ejes centrales del proceso de aprendizaje. | |
dc.identifier.citation | Pita Gonzabay, Adrian Joel; Santiana Panchana, Wellington Ronald (2025). Relación entre la lectoescritura y el rendimiento académico en estudiantes del subnivel superior de la escuela Luis Eduardo Rosales Santos. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación. 76p. | |
dc.identifier.other | UPSE-TEB-2025-0082 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14035 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pages | 76 p. | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | LECTOESCRITURA | |
dc.subject | ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS | |
dc.subject | RENDIMIENTO ESCOLAR | |
dc.subject | COMPRENSIÓN LECTORA | |
dc.subject | EDUCACIÓN BÁSICA | |
dc.title | Relación entre la lectoescritura y el rendimiento académico en estudiantes del subnivel superior de la escuela Luis Eduardo Rosales Santos | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TEB-2025-0082.pdf
- Size:
- 1.33 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: