Sonidos onomatopéyicos para la estimulación del lenguaje en niños de 3 a 4 años.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

El siguiente trabajo investigativo tiene como título “Sonidos onomatopéyicos para la estimulación del lenguaje en niños de 3 a 4 años”, la cual tiene como finalidad el poder analizar la influencia de los sonidos onomatopéyicos en la estimulación del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años, esta investigación tiene un enfoque descriptivo, apoyándose en una perspectiva cualitativa y en el paradigma constructivista, utilizando un método fenomenológico con participación activa. Para recopilar la información necesaria, se emplearon fichas de observación y entrevistas, como herramientas principales. La información obtenida se recolecto en la Escuela de Educación Básica “Abraham Lincoln”, ubicada en el cantón La Libertad de la Provincia de Santa Elena, donde la selección especifica de la población a estudiar se dirige a un grupo de 25 personas, donde 24 son alumnos y 1 docente encargada del curso correspondiente. Luego, se llevó a cabo un análisis detallado de los resultados utilizando el software Atlas. TI, que facilitó la creación de redes semánticas y nubes de palabras relacionadas con las categorías del estudio. Finalmente, tras recopilar toda la información, se pudo comprobar que los sonidos onomatopéyicos contribuyen significativamente a estimular el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 4 años.

Description

Citation

Suárez Bacilio, María José (2025). Sonidos onomatopéyicos para la estimulación del lenguaje en niños de 3 a 4 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 83p.

Fuente