El juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños de 4 a 5 años.
dc.contributor.advisor | Guale Alcivar, Lorena | |
dc.contributor.author | Cordero Gonzalez, Angie Dayana | |
dc.contributor.author | Cordero Gonzalez, Nicole Nallely | |
dc.date.accessioned | 2025-08-21T20:56:03Z | |
dc.date.available | 2025-08-21T20:56:03Z | |
dc.date.issued | 2025-08-21 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación estudia y aborda el juego reglado como una herramienta pedagógica clave para el desarrollo de la autonomía entre los niños de cuatro a cinco años en la educación inicial este tipo de juegos se plantea como una estrategia que combina estructura y libertad, permitiendo a los niños experimentar la toma de decisiones, la autorregulación emocional y la colaboración contribuye a si al desarrollo integral, a nivel teórico, se exploran categorías como la autonomía, el juego regado tiene relación con competencia sociales, cognitivas y emocionales. El objetivo general fue determinar como el juego reglado contribuye al desarrollo de la autonomía infantil. El abordaje metodológico fue cualitativo, enmarcado en el paradigma interpretativo y mediante el diseño fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas a docentes y fichas de observación a niños los datos fueron procesados y codificado en el software ATLAS. Ti para identificar patrones y categoría emergentes. La población estuvo conformada por docentes y estudiantes de educación inicial, la muestra fue no probabilística 4 docentes y 5 niños observados. Se pudo determinar que la participación constante en juegos reglados impulsa el comportamiento autónomo ya que ayuda al menor a resolver conflictos, tomar decisiones y a tener liderazgo. Asimismo, se destacó la importancia del docente y del entorno emocional en el aula que es considerada una herramienta necesaria para potenciar las habilidades. | |
dc.identifier.citation | Cordero Gonzalez, Angie Dayana; Cordero Gonzalez, Nicole Nallely (2025). El juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños de 4 a 5 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 77p. | |
dc.identifier.other | UPSE-TEI-2025-0050 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14303 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pages | 77 p. | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | JUEGO REGLADO | |
dc.subject | AUTONOMÍA INFANTIL | |
dc.subject | EDUCACIÓN INICIAL | |
dc.subject | DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL | |
dc.title | El juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños de 4 a 5 años. | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TEI-2025-0050.pdf
- Size:
- 1.57 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: