Comunidades bentónicas relacionadas a la heterogeneidad sedimentaria de la bahía de Santa Elena

dc.contributor.advisorAndrade Ruíz, Eufredo Carlos
dc.contributor.authorMuñoz Cruz, Liang Sebastian
dc.date.accessioned2025-08-27T22:09:12Z
dc.date.available2025-08-27T22:09:12Z
dc.date.issued2025-08-27
dc.description.abstractLos macroinvertebrados bentónicos son componentes clave en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos, y su distribución responde a factores ambientales del sedimento. Este estudio evaluó la comunidad bentónica submareal y su relación con parámetros fisicoquímicos (pH, materia orgánica, granulometría y profundidad) en ocho estaciones ubicadas en los cantones La Libertad y Salinas Santa Elena, Ecuador. Se realizaron muestreos mensuales entre marzo y mayo de 2025, utilizando una draga tipo Van Veen para la recolección de organismos y sedimentos. Se identificaron 635 individuos pertenecientes a cinco filos: Annelida, Mollusca, Arthropoda, Echinodermata y Sipuncula, predominando poliquetos como Glycera sp., Onuphis sp. y Capitella sp. Los sedimentos de La Libertad presentaron mayor proporción de limo y arcilla, generando acumulación de materia orgánica, mientras que en Salinas se registró mayor proporción de arena. El pH se mantuvo en rango alcalino (8.03–8.53), con ligeras variaciones temporales. El índice de diversidad de Shannon-Wiener alcanzó valores >3 bits en abril en Salinas, indicando alta diversidad; en marzo, en ambos cantones, se registraron valores <3 bits, reflejando comunidades menos equitativas. La abundancia relativa evidenció dominancia de especies oportunistas en La Libertad y una mayor equidad en Salinas. Las correlaciones de Pearson mostraron asociaciones significativas (> 0.7) entre la materia orgánica y especies como Pagurus sp., Ophiocoma sp., Glycera sp. y Onuphis sp.; el pH se correlacionó positivamente con Cossura sp. y Donax sp., y negativamente con Olivella sp. y Sabella sp. Se concluye que los parámetros fisicoquímicos del sedimento influyen significativamente en la estructura de las comunidades bentónicas.
dc.identifier.citationMuñoz Cruz, Liang Sebastian 2025). Comunidades bentónicas relacionadas a la heterogeneidad sedimentaria de la bahía de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 98p.
dc.identifier.otherUPSE-TBI-2025-0047
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14408
dc.language.isospa
dc.pages98 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectMACROINVERTEBRADOS
dc.subjectBENTÓNICOS
dc.subjectDIVERSIDAD PH
dc.subjectMATERIA ORGANICA
dc.titleComunidades bentónicas relacionadas a la heterogeneidad sedimentaria de la bahía de Santa Elena
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBI-2025-0047.pdf
Size:
2.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: