Distribución y estructura poblacional de Cardisoma crassum cangrejo azul en el estuario El Azufre de la comuna Valdivia

dc.contributor.advisorVélez Moreira, Julia Elizabeth
dc.contributor.authorTomalá Pozo, Melanie Odalys
dc.date.accessioned2025-08-27T15:37:30Z
dc.date.available2025-08-27T15:37:30Z
dc.date.issued2025-08-26
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la distribución y estructura poblacional de Cardisoma crassum (cangrejo azul) en el estuario “El Azufre”, ubicado en la comuna Valdivia. El área de estudio abarcó 8000 m², divididos en cuatro estaciones de muestreo de 2000 m² cada una. La investigación fue de tipo cuantitativa, experimental y de campo. Se utilizó una metodología combinada: conteo de madrigueras mediante transectos y cuadrantes para analizar la distribución; capturas pasivas y directas para evaluar la estructura poblacional (proporción de sexos y tallas) mediante índices demográficos; y análisis granulométrico para determinar las características del suelo. Como resultado, se registraron 490 madrigueras activas y 205 inactivas y se tomaron medidas morfométricas de 105 individuos. La distribución fue mayoritariamente agrupada en las estaciones de acuerdo con el Índice de Morisita (Ip>1) y su densidad promedio fue de 0.06 madrigueras/m². En cuanto a la estructura poblacional, la proporción sexual fue favorable a los machos (1.69M:0.59H), quienes presentaron mayores tallas (84 mm AC y 74 mm LC), en comparación con las hembras (73 mm AC y 60 mm LC). El análisis granulométrico evidenció un predominio de arcilla sobre arena y limo en todas las estaciones, aunque con variaciones porcentuales. La clasificación textural ubicó los suelos dentro de la categoría "arcilloso". Asimismo, la humedad del suelo varió entre estaciones, siendo las estaciones 1 y 4 las que presentaron los valores más altos (39.4%- 25.8%). Los análisis estadísticos indicaron una relación significativa entre el tipo de suelo (composición granulométrica y humedad) con la distribución y estructura poblacional de C. crassum. Se acepta así la hipótesis de que ambos factores están estrechamente relacionados. Finalmente, se responde afirmativamente a la pregunta de investigación, demostrando que existe una relación directa entre las características edáficas con la presencia y distribución de C. crassum en el estuario El Azufre.
dc.identifier.citationTomalá Pozo, Melanie Odalys (2025). Distribución y estructura poblacional de Cardisoma crassum cangrejo azul en el estuario El Azufre de la comuna Valdivia. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 102p.
dc.identifier.otherUPSE-TBI-2025-0065
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14355
dc.language.isospa
dc.pages102 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectCARDISOMA CRASSUM
dc.subjectDISTRIBUCIÓN
dc.subjectMADRIGUERA
dc.subjectSUELO
dc.subjectVALDIVIA
dc.titleDistribución y estructura poblacional de Cardisoma crassum cangrejo azul en el estuario El Azufre de la comuna Valdivia
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBI-2025-0065.pdf
Size:
8.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: