Desarrollo de un sistema de medición no invasivo de glucosa basado en IoT para fines educativos en entornos de ingeniería orientas a aplicaciones médicas

dc.contributor.advisorAndrade Caicho, Carlos Efraín
dc.contributor.authorNazareno Rosas, Maeba Milena
dc.date.accessioned2025-08-13T19:38:08Z
dc.date.available2025-08-13T19:38:08Z
dc.date.issued2025-08-13
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación desarrolla un sistema de medición no invasiva de glucosa basado en el Internet de las Cosas (IoT) para fines educativos en entornos de ingeniería orientados a aplicaciones médicas. La diabetes mellitus una enfermedad crónica de alta prevalencia a escala mundial requiere un monitoreo continuo para prevenir problemas graves. Sin embargo, los métodos invasivos tradicionales tales como las punciones capilares, causan incomodidad y escasa adherencia en los pacientes. El propósito central de este proyecto es proponer un prototipo didáctico que utilice la técnica de la espectroscopía infrarroja junto con el chip de desarrollo o microcontrolador ESP32 TTGO y sensores ópticos para simular la medición de glucosa, evitando la necesidad de incisiones o pruebas que necesiten de muestras sanguíneas. Los datos son procesados y transmitidos a la plataforma ThingSpeak mediante WiFi, lo que permite la supervisión, visualización y almacenamiento de la información en tiempo real. El diseño incluye una placa de circuito impreso (PCB) optimizada mediante el software de simulación de Proteus, la placa está enfocada principalmente en la portabilidad y bajo consumo energético, para ello se realizaron pruebas preliminares con el fin de evaluar la precisión de los sensores, la estabilidad de la conectividad IoT y el consumo energético; comparando los resultados con glucómetros comerciales como el dispositivo Accu-Chek, se determinó que el prototipo no está destinado a uso clínico, sino a facilitar el aprendizaje práctico de estudiantes de ingeniería, fomentando habilidades en electrónica, programación y telecomunicaciones. Los resultados evidencian la factibilidad del sistema como instrumento educativo, superando las restricciones de los prototipos anteriores en cuanto a portabilidad y conectividad. Este proyecto favorece el fomento de habilidades interdisciplinarias y el progreso de tecnologías accesibles para la enseñanza en ingeniería biomédica, con un enfoque ético en la privacidad y protección de la información.
dc.identifier.citationNazareno Rosas, Maeba Milena (2025). Desarrollo de un sistema de medición no invasivo de glucosa basado en IoT para fines educativos en entornos de ingeniería orientas a aplicaciones médicas. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 111p.
dc.identifier.otherUPSE-TTE-2025-0026
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14026
dc.language.isospa
dc.pages111 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectMEDICIÓN NO INVASIVA
dc.subjectGLUCOSA
dc.subjectINTERNET DE LAS COSAS (IOT)
dc.subjectESPECTROSCOPIA INFRARROJA
dc.subjectESP32 TTGO
dc.subjectINGENIERÍA BIOMÉDICA
dc.subjectEDUCACIÓN EN INGENIERÍA
dc.subjectTHINGSPEAK
dc.subjectPORTABILIDAD
dc.subjectCONECTIVIDAD
dc.titleDesarrollo de un sistema de medición no invasivo de glucosa basado en IoT para fines educativos en entornos de ingeniería orientas a aplicaciones médicas
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TTE-2025-0026.pdf
Size:
3.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: