Caracterización de la estructura en comunidades coralinas mediante el uso de fotogrametría submarina en Isla de la Plata
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la estructura y composición de comunidades coralinas hermatípicas en tres sitios de Isla de la Plata (Fragatas, Palo Santo y Faro), empleando fotogrametría submarina mediante la técnica Structure-from-Motion (SfM). Se implementaron transectos de 15 m × 2 m, en los cuales se capturaron secuencias de imágenes utilizando una cámara GoPro Hero 10. Las imágenes fueron procesadas en Agisoft Metashape para generar modelos tridimensionales, ortomosaicos, y posteriormente analizadas en el software CPCe con la finalidad de estimar cobertura bentónica y diversidad coralina.
Los resultados indicaron una cobertura promedio de coral vivo de 50,68 % en Fragatas, 56,67 % en Palo Santo y 48,59 % en Faro, con Pocillopora damicornis como especie dominante en todos los sitios. Los índices de diversidad de Shannon-Weaver oscilaron entre 0,26 y 0,43. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas en la cobertura de coral vivo o muerto entre los sitios evaluados (prueba de Kruskal-Wallis, p > 0,05). Este estudio demuestra que la fotogrametría submarina es una herramienta eficiente, replicable y de bajo costo para el monitoreo de arrecifes coralinos, proporcionando datos de alta resolución espacial. Su aplicación en programas de monitoreo ecológico a largo plazo, complementada con variables fisicoquímicas y un enfoque multiescalar, permitiría optimizar las estrategias de gestión y conservación de ecosistemas arrecifales en áreas marinas protegidas.
Description
Keywords
Citation
Vera Riera, Nery Leonidas (2025). Caracterización de la estructura en comunidades coralinas mediante el uso de fotogrametría submarina en Isla de la Plata. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 53p