Enfermedades que afectaron la producción de camarón y análisis de las exportaciones de camarón en el Ecuador

dc.contributor.advisorMendoza Lombana, Sonnya Patricia
dc.contributor.authorSánchez Méndez, Daniela Carolina
dc.date.accessioned2022-07-13T14:25:10Z
dc.date.available2022-07-13T14:25:10Z
dc.date.issued2022-07-13
dc.description.abstractEn el Ecuador más del 95% de la acuicultura corresponde al cultivo del camarón blanco Litopennaeus vannamei, uno de los mayores desafíos son las enfermedades ya que esto genera una barrera comercial, causando una fluctuación y reducción de los precios en los mercados internacionales en la última década. La investigación empleada es tipo descriptiva y explicativa mediante consulta bibliográficas en papers, diarios nacionales y revistas virtuales se logró realizar un diagnóstico sobre como las enfermedades del camarón L. vanamei han afectado considerablemente al proceso de producción , por el año 1989 con el síndrome de la gaviota, en 1994 con el síndrome de Taura (TSV) y en el año 2000 con el virus de la mancha blanca (WSSV). Empresas como Santa Priscila, Expalsa, Omarsa, Songa, Promariscos se encuentran en el Top al exportar importantes volúmenes de camarón al mercado internacional, según el ranking publicado en la revista Ekos. En el 2013 y 2014 la libra de camarón obtuvo un precio de $3,42 y $3.75 respectivamente, fueron los mejores precios en la última década. A pesar de las enfermedades existentes desde los inicios de los cultivos, el Ecuador se considera el primer productor a nivel de Latino América y del mundo desde el año 2021, demostrando su eficiencia y control productivo, la calidad de su producto ha permitido mantener exportaciones a países asiáticos, siendo, su principal comprador China. Un segundo mercado lo sostuvo con Estados Unidos y Vietman. La cima de exportación se registró en el 2021 al exportar 842000 TON logrando la cifra máxima de $ 5’078800.es
dc.identifier.citationSánchez Méndez, Daniela Carolina (2022). Enfermedades que afectaron la producción de camarón y análisis de las exportaciones de camarón en el Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 55p.es
dc.identifier.otherUPSE-TBI-2022-0024
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8084
dc.language.isospaes
dc.pages55 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEXPORTACIONESes
dc.subjectENFERMEDADESes
dc.subjectLITOPENAEUS VANNAMEIes
dc.subjectBACTERIAes
dc.subjectCONSUMO PER CÁPITAes
dc.titleEnfermedades que afectaron la producción de camarón y análisis de las exportaciones de camarón en el Ecuadores
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBI-2022-0024.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
EXAMEN COMPLEXIVO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: