Implementación del departamento de seguridad y salud ocupacional, para minimizar accidentes laborales en la empresa SERCOEL S.A. “Servicios Técnicos Especializados en Electricidad” del cantón Guayaquil, provincia del Guayas, 2015

dc.contributor.advisorNaranjo Laínez, Marlon
dc.contributor.authorDel Valle Alcívar, Luis Enrique
dc.date.accessioned2016-10-16T03:07:41Z
dc.date.available2016-10-16T03:07:41Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa preocupación por los riesgos laborales y sus consecuencias siempre han estado junto al derecho del trabajador. Las primeras normas en esta materia versaron sobre la protección de los trabajadores respecto de las sustancias tóxicas (Berna, 1906); la protección respecto de los accidentes de trabajo; y la mejora de las condiciones en que el mismo se desarrollaba. Estos temas son hoy de gran actualidad. De acuerdo a los datos de la Organización Internacional del Trabajo en al año 2002 murieron en el mundo 2.000.000 de trabajadores por accidentes de trabajo. Las principales causas de muerte por causa del trabajo, es decir, por accidentes laborales y enfermedades profesionales. La mayor parte de estas muertes se pueden prevenir con una adecuada gestión de la prevención por parte de las empresas, integrando la prevención en la organización empresarial a través de medidas como la implementación del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional. En nuestro país existe una importante siniestralidad en el ámbito del trabajo, no obstante ello es prácticamente imposible relevar en forma más o menos ajustada a la realidad datos esenciales tales como: el número de siniestros ocurridos anualmente, en que sectores de actividad se producen y en qué porcentaje; cuáles serían las causales prevalentes, etc. No tenemos estadísticas oficiales actuales que refieran al tema. El país carece de un sistema unificado de información sobre el trabajo. Pero si se está consciente de que éstos se pueden prevenir bajo normas de seguridad, por lo que SERCOEL S.A., implementará este sistema para precautelar la seguridad y salud de sus trabajadores.es_ES
dc.format.extent131 p.es_ES
dc.identifier.citationDel Valle Alcívar, Luis Enrique. (2015). Implementación del departamento de seguridad y salud ocupacional, para minimizar accidentes laborales en la empresa SERCOEL S.A. “Servicios Técnicos Especializados en Electricidad” del cantón Guayaquil, provincia del Guayas, 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ingeniería Industrial. 131p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TII-2015-042
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3612
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDEPARTAMENTOes_ES
dc.subjectSEGURIDADes_ES
dc.subjectACCIDENTES LABORALESes_ES
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_ES
dc.titleImplementación del departamento de seguridad y salud ocupacional, para minimizar accidentes laborales en la empresa SERCOEL S.A. “Servicios Técnicos Especializados en Electricidad” del cantón Guayaquil, provincia del Guayas, 2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TII-2015-042.pdf
Size:
3.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: