Plan de comunicación para las escuelas fiscales del cantón Playas en la reducción de la violencia Intrafamiliar 2013-2014.

dc.contributor.advisorValle M., Wilson León
dc.contributor.authorPlua Tigua, Santos Francisco
dc.date.accessioned2017-07-13T19:46:04Z
dc.date.available2017-07-13T19:46:04Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl diseño de un plan de comunicación consiste en aplicar los principios básicos para la proyección, es decir, desarrollar los antecedentes, objetivos y actividades, entre otros, para ser ejecutado en diversas condiciones, en el que entran en juego todas las áreas del conocimiento. El propósito de diseñar un plan de comunicación para las escuelas fiscales, encaminado a reducir la violencia intrafamiliar en este cantón, es hacer que se tome conciencia del papel que cumple la familia en la sociedad y se ha convertido en un aspecto fundamental que debe considerarse en la comunidad educativa. Un plan de comunicación que busca reducir la violencia intrafamiliar basado en el derecho a vivir en un ambiente social sano, en el que no existan relaciones de poder, superioridad y género, a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado, a vivir sin discriminación alguna, a ser valorados y educados sin estereotipos de conductas y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad y subordinación entre los sexos, a contribuir en el desarrollo y el bienestar de la sociedad y a participar la mujer en igualdad de condiciones que el hombre en las esferas: política, económica, social, cultural o de cualquier otra índole. Estos derechos consagrados en acuerdos internacionales, Constitución y leyes de la República del Ecuador están vinculados a la igualdad y no discriminación de las mujeres, quienes tienen derechos específicos relacionados, en particular, con su sexualidad, la reproducción y la protección de la maternidad. Las familias de los planteles fiscales del cantón en su conjunto serán beneficiados de este plan comunicacional, que permitirá conocer los derechos consagrados, universalmente y que puedan participar, activamente, en particular en los niveles de la elaboración de políticas, y la adopción de decisiones, asumiendo el papel estratégico en la transformación de la sociedad.es_ES
dc.format.extent126 p.es_ES
dc.identifier.citationPlua Tigua, Santos Francisco (2014). Plan de comunicación para las escuelas fiscales del cantón Playas en la reducción de la violencia Intrafamiliar 2013-2014. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 126p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TCS-2014-0011
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3832
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCOMUNICACIONes_ES
dc.subjectESCUELASes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.titlePlan de comunicación para las escuelas fiscales del cantón Playas en la reducción de la violencia Intrafamiliar 2013-2014.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCS-2014-0011.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: