Práctica psicopedagógica para mejorar el proceso de lecto-escritura en una estudiante con problemas de aprendizaje.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

Este trabajo tuvo como objetivo principal desarrollar una estrategia psicopedagógica para mejorar el proceso de lectoescritura en una estudiante con problemas de aprendizaje. La metodología de la investigación fue con un enfoque cualitativo, un diseño no experimental, el cual permitió obtener una comprensión profunda y detallada del caso, sin la necesidad de manipular las variables. En cuanto a los resultados obtenidos mediante entrevistas, una guía de observación y la aplicación del PROLECR, se pudo evidenciar que la estudiante presenta varias dificultades en cuanto a la identificación de letras, así como también dificultades en los procesos léxicos, sintácticos y semánticos; también se obtuvo en los resultados que para mejorar los procesos de lectoescritura se debe empezar por el desarrollo de la conciencia fonológica y la forma más eficaz de lograrlo es mediante estrategias psicopedagógicas basadas en juegos, por lo cual se diseñó una propuesta enfocada en tres juegos: el bingo, los legos y el twister, que fueron adaptados con letras, sílabas y palabras, para los cuales se propuso diferentes actividades encaminadas al desarrollo de la conciencia fonológica en sus tres niveles: fonémico, silábico y léxico, con las cuales, en conclusión se pretende que al estar centradas en las necesidades individuales de la estudiante se logre minimizar sus dificultades y así conseguir un mayor impacto en su aprendizaje.

Description

Citation

Robles Ruano, Jenny Maribel (2025). Práctica psicopedagógica para mejorar el proceso de lecto-escritura en una estudiante con problemas de aprendizaje. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 45p.

Fuente