Factores socioculturales y su influencia en el consumo de drogas en jóvenes: Centro de Salud Materno Infantil Venus de Valdivia, 2025.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Abstract
El consumo de drogas en adolescentes constituye un problema emergente de salud pública, debido a su relación con complicaciones físicas, mentales y sociales. Factores socioculturales como la organización familiar, el medio social y el nivel formativo inciden en el inicio y sostenimiento de estas conductas. Objetivo: Determinar los factores socioculturales que influyen en el consumo de drogas en jóvenes que asisten al Centro de Salud Materno Infantil Venus de Valdivia, La Libertad, durante el año 2025. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se aplicó una encuesta estructurada a 369 adolescentes entre 10 y 19 años. Resultados: El 21 % de los jóvenes encuestados reportó consumo de alguna sustancia, siendo el alcohol (15,7 %) y la marihuana (3,5 %) las más frecuentes. La mayoría pertenecía al grupo de edad de 15 a 19 años (68,8 %), eran mujeres (53,4 %), solteros (91,9 %), con instrucción secundaria incompleta (44,7 %) y vivían en hogares nucleares (52,8 %) o monoparentales (29 %). Aunque no se encontraron correlaciones estadísticamente significativas (p > 0,05), se identificaron patrones relevantes entre el consumo y factores como desestructuración familiar, presión de pares y abandono escolar. Conclusión: Los factores socioculturales influyen en la prevalencia del consumo de drogas en adolescentes. Se recomienda implementar intervenciones integrales de prevención desde el primer nivel de atención, enfocadas en el entorno familiar, educativo y comunitario.
Description
Citation
Suárez Alfonzo, Melanie Melissa (2025). Factores socioculturales y su influencia en el consumo de drogas en jóvenes: Centro de Salud Materno Infantil Venus de Valdivia, 2025. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 57p.
