Factores socioculturales y su influencia en el consumo de drogas en jóvenes: Centro de Salud Materno Infantil Venus de Valdivia, 2025.

dc.contributor.advisorQuizhpi Pallchizaca, Deicy Dolores
dc.contributor.authorSuárez Alfonzo, Melanie Melissa
dc.date.accessioned2025-11-13T14:14:46Z
dc.date.available2025-11-13T14:14:46Z
dc.date.issued2025-11-13
dc.description.abstractEl consumo de drogas en adolescentes constituye un problema emergente de salud pública, debido a su relación con complicaciones físicas, mentales y sociales. Factores socioculturales como la organización familiar, el medio social y el nivel formativo inciden en el inicio y sostenimiento de estas conductas. Objetivo: Determinar los factores socioculturales que influyen en el consumo de drogas en jóvenes que asisten al Centro de Salud Materno Infantil Venus de Valdivia, La Libertad, durante el año 2025. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se aplicó una encuesta estructurada a 369 adolescentes entre 10 y 19 años. Resultados: El 21 % de los jóvenes encuestados reportó consumo de alguna sustancia, siendo el alcohol (15,7 %) y la marihuana (3,5 %) las más frecuentes. La mayoría pertenecía al grupo de edad de 15 a 19 años (68,8 %), eran mujeres (53,4 %), solteros (91,9 %), con instrucción secundaria incompleta (44,7 %) y vivían en hogares nucleares (52,8 %) o monoparentales (29 %). Aunque no se encontraron correlaciones estadísticamente significativas (p > 0,05), se identificaron patrones relevantes entre el consumo y factores como desestructuración familiar, presión de pares y abandono escolar. Conclusión: Los factores socioculturales influyen en la prevalencia del consumo de drogas en adolescentes. Se recomienda implementar intervenciones integrales de prevención desde el primer nivel de atención, enfocadas en el entorno familiar, educativo y comunitario.
dc.identifier.citationSuárez Alfonzo, Melanie Melissa (2025). Factores socioculturales y su influencia en el consumo de drogas en jóvenes: Centro de Salud Materno Infantil Venus de Valdivia, 2025. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 57p.
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2025-0115
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/15498
dc.language.isospa
dc.pages57 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectADOLESCENTE
dc.subjectCONDUCTA DEL ADOLESCENTE
dc.subjectFACTORES CULTURALES
dc.subjectTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
dc.titleFactores socioculturales y su influencia en el consumo de drogas en jóvenes: Centro de Salud Materno Infantil Venus de Valdivia, 2025.
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2025-0115.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: