Desarrollo de aplicación para la detección automática y silenciosa de violencia doméstica mediante análisis de patrones sonoros.
dc.contributor.advisor | Jaramillo Infante, Mónica | |
dc.contributor.author | Apolo Vera, John Marlon | |
dc.date.accessioned | 2025-08-15T14:16:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-15T14:16:01Z | |
dc.date.issued | 2025-08-15 | |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta una aplicación móvil que detecta de forma automática situaciones de violencia doméstica haciendo un análisis de los audios que son grabados en tiempo real. Este análisis de audio contiene técnicas como la Transformada de Fourier para la detección de patrones acústicos, como gritos o golpes, Cuando el sistema detecta que el usuario tiene una probabilidad del 70% o mayor de estar en situación de violencia domestica se envía una alerta los contactos de confianza a través de Telegram, incluyendo la ubicación del usuario y un audio. Esta aplicación móvil se desarrolló bajo el método incremental en el cual cuenta con los módulos de registro de usuarios, gestión de contactos, análisis de audio y la respectiva administración. Para las pruebas se usó entornos simulados en el cual el sistema detecta patrones sonoros y da una probabilidad de una situación de violencia doméstica, con un tiempo de respuesta entre 40 y 60 segundos. La app responde a la problemática de violencia doméstica en el Ecuador , donde se reportó un incremento en incidentes en la provincia de guayas y pichincha, lo cual se proporciona una solución discreta para las personas que enfrentan estos obstáculos por miedo del agresor. Los contactos que el usuario registra deben ser verificados por un bot de telegram donde recibirán las alertas mediante el bot con un mensaje, audio y ubicación de la víctima, esto y con los umbrales ajustados ayuda a reducir las falsas alarmas. Las interfaces son sencillas, adaptables, en el cual puede implementarse en diversos contextos, ayudando en la prevención de la violencia intrafamiliar, en el cual se busca disminuir los efectos emocionales y psicológicos que causa la violencia doméstica o intrafamiliar, particularmente en mujeres y niños. Este trabajo representa un avance hacia la protección de personas vulnerables. | |
dc.identifier.citation | Apolo Vera, John Marlon (2025). Desarrollo de aplicación para la detección automática y silenciosa de violencia doméstica mediante análisis de patrones sonoros. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 88p. | |
dc.identifier.other | UPSE-TTI-2025-0033 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14156 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pages | 88 p. | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | VIOLENCIA DOMÉSTICA | |
dc.subject | APLICACIÓN MÓVIL | |
dc.subject | ANÁLISIS DE AUDIO | |
dc.subject | ALERTAS AUTOMÁTICAS | |
dc.title | Desarrollo de aplicación para la detección automática y silenciosa de violencia doméstica mediante análisis de patrones sonoros. | |
dc.type | bachelorThesis |