Práctica psicopedagógica para reducir la ansiedad en adolescentes

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

La adolescencia es una etapa crítica caracterizada por profundos cambios biológicos, psicológicos, sociales y culturales, que pueden desencadenar estrés y ansiedad. Según la OMS (2024), el 5.5% de los adolescentes de 15 a 19 años presentan ansiedad, afectando negativamente su salud física y mental. Este problema se observa en la U.E. San Benildo La Salle de Guayaquil, especialmente en estudiantes de 1° BGU. El objetivo del estudio es analizar cómo una práctica psicopedagógica integradora de técnicas de contención emocional puede reducir la ansiedad en estos adolescentes. Los objetivos específicos incluyen fundamentar teóricamente la contribución de estas prácticas, caracterizar el estado actual de la ansiedad y sus causas, y definir la ansiedad como una respuesta natural del cuerpo ante situaciones estresantes. Se realizó un análisis fenomenológico de las experiencias y percepciones de la ansiedad en adolescentes, utilizando técnicas de contención emocional exploradas mediante entrevistas semiestructuradas. El diseño de esta investigación es no experimental y descriptivo, buscando comprender y describir la ansiedad en adolescentes y explorar su reducción a través de prácticas psicopedagógicas. La investigación cualitativa se llevó a cabo con 41 estudiantes, utilizando observación y entrevistas para profundizar en las manifestaciones conductuales y vivencias personales de los estudiantes. Los resultados revelan que la ansiedad en adolescentes tiene múltiples causas, incluyendo factores psicológicos, sociales y socioeconómicos. Factores académicos, familiares y problemas de autoestima contribuyen a la ansiedad. Además, problemas socioeconómicos como la extorsión y dificultades económicas también son relevantes. La práctica psicopedagógica, definida como un conjunto de acciones intencionales y sistémicas basadas en conocimientos teóricos y técnicos, se mostró efectiva en la reducción de la ansiedad. Las técnicas de contención emocional permitieron a los adolescentes manejar mejor su ansiedad, destacando la necesidad de una intervención integral y contextualizada.

Description

Citation

Castro Villamar, Joselin Janina (2025). Práctica psicopedagógica para reducir la ansiedad en adolescentes. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 44p.

Fuente