Analogía del perfil estratigráfico obtenidos por métodos geofísicos y exploración con percusión y lavado en el proyecto UPSE.

dc.contributor.advisorMoreno Alcívar, Lucrecia Cristina
dc.contributor.authorOrtega Valarezo, Allison Maholy
dc.contributor.authorCondolo Ramos, Ronald Geovany
dc.date.accessioned2023-08-29T16:53:37Z
dc.date.available2023-08-29T16:53:37Z
dc.date.issued2023-08-29
dc.description.abstractLos métodos geofísicos han demostrado ser excelentes herramientas para la identificación y exploración del subsuelo al presentar ventajas inherentes a sus métodos de estudio como la no perturbación de la estructura de suelo a diferencia de lo métodos geotécnicos convencionales. Este trabajo de investigación tiene como objetivo Evaluar la analogía del perfil estratigráfico del suelo empleando métodos geotécnicos ensayo SPT y geofísicos sondeo eléctrico vertical (SEV) con arreglo de electrodos Schlumberger, en los predios de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), con el fin de correlacionar los resultados. La metodología de trabajo consistió en la obtención de perfiles estratigráficos de suelo mediante ensayo SPT y resistividad eléctrica aplicando el método de sondeo eléctrico vertical (SEV) y el arreglo de electrodos Schlumberger, posteriormente estos datos fueron correlacionados para evaluar el uso de resistividad eléctrica como herramienta complementaria al ensayo SPT y reducir costos de maquinaria y transporte en los estudios de suelo. Los resultados demuestran que ambas estratigrafías de suelo brindaron resultados muy cercanos por lo que se logró identificar un solo perfil de suelo demostrando la efectividad del método. También, se discuten las razones de la dispersión de los datos obtenidos con el estadístico r^2 y se sugiere n líneas de investigación futuras realizar más de un sondeo para disminuir los porcentajes de error y dispersión de datos.es
dc.identifier.citationOrtega Valarezo, Allison Maholy; Condolo Ramos, Ronald Geovany (2023). Analogía del perfil estratigráfico obtenidos por métodos geofísicos y exploración con percusión y lavado en el proyecto UPSE. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 108p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIC-2023-0020
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10077
dc.language.isospaes
dc.pages108 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSONDEO ELÉCTRICO VERTICALes
dc.subjectENSAYO SPTes
dc.subjectANALOGÍA DEL PERFILes
dc.subjectRESISTIVIDAD ELÉCTRICAes
dc.titleAnalogía del perfil estratigráfico obtenidos por métodos geofísicos y exploración con percusión y lavado en el proyecto UPSE.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIC-2023-0020.pdf
Size:
9.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: