Plataforma educativa Moodle: enseñanza-aprendizaje de la asignatura Lengua y Literatura.
| dc.contributor.advisor | Santa María Romero, Gregory Peter | |
| dc.contributor.author | Villón Domínguez, Alexandra Del Pilar | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T21:16:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-30T21:16:25Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-30 | |
| dc.description.abstract | La plataforma Moodle se ha afianzado en una herramienta importante en la modernización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, como un modelo de enseñanza que ofrece múltiples beneficios al contexto educativo, promoviendo un aprendizaje autónomo y colaborativo en la asignatura de Lengua y Literatura. El objetivo es analizar el Modelo Educativo que potencie la participación activa del estudiante, la metodología que se empleó es el enfoque mixto de tipo diseño experimental puro, se realizó una prueba Pre-test y Post-test, se aplicó una entrevista semiestructurada, una encuesta en Google forms para recopilar las percepciones sobre Moodle, los datos se analizaron en el software estadístico Jamovi versión 2.5), con el test de normalidad Shapiro-Wilkl, se aplicó una prueba t de Student para muestras independientes, comparando los resultados de los grupos control y experimental. El nivel de significancia es p < 0.05. Los resultados fueron para el grupo C el valor t es de 0.607 con un valor p de 0.547, lo que indica que no hay diferencias significativas en los puntajes pre y post-test dentro del grupo control, corroborando que el uso de métodos tradicionales no produjo mejoras en el aprendizaje. La prueba t de Student se aplicó para comparar los puntajes post-test entre los grupos control y experimental. Para el Grupo C, el valor t es de 0.607 con un valor p de 0.547, lo que indica que no hay diferencias significativas en los puntajes pre y post-test dentro del grupo control, corroborando que el uso de métodos tradicionales no produjo mejoras en el aprendizaje, para el Grupo E, el valor t es de 0.859 con un valor p de 0.396, sigue sin ser estadísticamente significativo. Sin embargo, la mejora observada en la media del grupo experimental sugiere una tendencia positiva hacia el uso de Moodle. Finalmente, los resultados indican que el uso de Moodle tuvo un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes del grupo experimental. | |
| dc.identifier.other | UPSE-MET-2025-0058 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14663 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | MODELO EDUCATIVO | |
| dc.subject | ENFOQUE | |
| dc.subject | PEDAGOGÍA | |
| dc.subject | CONSTRUCTIVISMO | |
| dc.subject | ESTRATEGIAS EDUCATIVAS | |
| dc.subject | INNOVACIÓN EDUCATIVA | |
| dc.title | Plataforma educativa Moodle: enseñanza-aprendizaje de la asignatura Lengua y Literatura. | |
| dc.type | masterThesis |
