Diseño del método Ergo-Lean para la reducción de riesgos ergonómicos en la recolección de residuos de EMASA EP, cantón Santa Elena

dc.contributor.advisorBuenaño Buenaño, Edison
dc.contributor.authorYagual Gonzalez, Mario Vinicio
dc.date.accessioned2025-08-14T15:18:46Z
dc.date.available2025-08-14T15:18:46Z
dc.date.issued2025-08-14
dc.description.abstractLa actividad de recolección manual de residuos sólidos representa una de las labores expuestas a riesgos ergonómicos dentro del ámbito de los servicios públicos. En este contexto, la presente investigación plantea el diseño de un método de intervención denominado Ergo-Lean, para reducir la exposición del personal operativo de EMASA EP a factores de riesgo postural, sobrecarga física y fatiga musculoesquelética durante sus jornadas laborales. El estudio se desarrolló bajo un enfoque metodológico cuantitativo, combinando herramientas de análisis ergonómico como REBA y RULA con principios del Lean Manufacturing. A través del levantamiento de información en campo, observaciones directas y encuestas, se identificaron puntos críticos en el proceso operativo que afectan la salud y el desempeño de los trabajadores. A partir del diagnóstico, se diseñó una propuesta basada en la integración del ciclo de mejora continua, pausas activas programadas, rediseño de tareas, rotación funcional y aplicación de herramientas Lean como 5S. Los resultados proyectados evidencian una disminución significativa en los niveles de riesgo ergonómico de un 57%, una mejora en el bienestar físico de los trabajadores y un incremento en la productividad 15% del servicio de recolección. El diseño del método Ergo-Lean representa un aporte innovador para la gestión de la salud ocupacional en entornos de trabajo físicamente exigentes, y establece una base técnica replicable para futuras intervenciones en instituciones similares.
dc.identifier.citationYagual Gonzalez Mario Vinicio (2025). Diseño del método Ergo-Lean para la reducción de riesgos ergonómicos en la recolección de residuos de EMASA EP, cantón Santa Elena. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 98p.
dc.identifier.otherUPSE-TII-2025-0045
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14069
dc.language.isospa
dc.pages98 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectERGONOMÍA
dc.subjectLEAN MANUFACTURING
dc.subjectRECOLECCIÓN DE RESIDUOS
dc.subjectRIESGOS LABORALES
dc.subjectREBA
dc.subjectRULA
dc.subjectMEJORA CONTINUA
dc.titleDiseño del método Ergo-Lean para la reducción de riesgos ergonómicos en la recolección de residuos de EMASA EP, cantón Santa Elena
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TII-2025-0045.pdf
Size:
4.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: