Tamizajes de coeficiente intelectual para descartar discapacidad intelectual en el aula
dc.contributor.advisor | Parrales Loor, Gina Brenda | |
dc.contributor.author | Ortega Herrera, Iralda Mariela | |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T16:48:28Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T16:48:28Z | |
dc.date.issued | 2025-09-04 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se basa en conocer ¿cómo el tamizaje de coeficiente intelectual (CI) contribuye al aprendizaje infantil?, identificando dificultades cognitivas y promoviendo estrategias psicopedagógicas para una educación inclusiva. Para ello se evaluará a niños de 6 a 13 años en el Hospital Rafael Serrano mediante pruebas estandarizadas como el WISC-V. El objetivo principal del trabajo investigativo es analizar las capacidades cognitivas de los estudiantes que acuden a las consultas médicas, mediante un tamizaje de coeficiente intelectual, para detectar posibles dificultades en el desarrollo intelectual. Para ello, se utilizan instrumentos neuropsicológicos, aunque algunos resultan extensos y pueden afectar la atención y motivación de los niños. En este contexto, el tamizaje cognitivo es clave para identificar fortalezas y flaquezas de manera rápida y eficaz, permitiendo intervenciones oportunas y reduciendo el tiempo de aplicación de pruebas más complejas. Por consiguiente, el estudio se basa en un diseño cuasi-experimental, adecuado para evaluar la efectividad del tamizaje de coeficiente intelectual (CI) en educación básica, para ello se utilizó un enfoque mixto: cualitativo, para interpretar información documental y evaluar el impacto del tamizaje en la detección de discapacidad intelectual, y cuantitativo, mediante la aplicación de pruebas estandarizadas y análisis estadísticos. Finalmente, el estudio confirma que el tamizaje de CI permite detectar fortalezas y debilidades cognitivas, facilitando intervenciones educativas y terapéuticas más precisas. Además, se resalta la importancia de aplicar estrategias psicopedagógicas personalizadas para mejorar el aprendizaje y desarrollo intelectual de los niños con dificultades cognitivas, promoviendo así una educación más inclusiva y equitativa. | |
dc.identifier.other | UPSE-MPS-2025-0062 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14473 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | TAMIZAJE | |
dc.subject | COEFICIENTE INTELECTUAL | |
dc.subject | DIFICULTADES COGNITIVAS | |
dc.subject | ESTRATEGIAS PSICOPEDAGÓGICAS | |
dc.title | Tamizajes de coeficiente intelectual para descartar discapacidad intelectual en el aula | |
dc.type | masterThesis |