Estrategias metodológicas para promover la educación ambiental en los estudiantes de séptimo grado año de la escuela de educación básica Francisco de Miranda, comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año lectivo 2015 – 2016.

dc.contributor.advisorRuíz Rabasco, Yuri
dc.contributor.authorPozo Salcedo, Daniela Liliana
dc.date.accessioned2016-09-02T20:32:26Z
dc.date.available2016-09-02T20:32:26Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractPromover el cuidado del medio ambiente es un reto frente a la crisis de orden global, y su revaloración supone un desafío para la sociedad mundial, que resalta su importancia y unidad de aprendizaje ambiental para promover una enseñanza innovadora caracterizada por la participación ciudadana en pro defensa de los recursos naturales y su conservación integral, hecho que se pudo detectar en la escuela de educación básica Francisco de Miranda por la falta de responsabilidad y solidaridad de los estudiantes con su entorno natural. Para el logro del fin propuesto se necesita de la aplicación de estrategias metodológicas en la educación ambiental, que es considerado importante si se toma en cuenta que las estrategias son instrumentos metodológicos que guían el proceso de enseñanza- aprendizaje. La investigación se fundamenta en los referentes teóricos y lineamientos curriculares propuestos por el Ministerio de Educación, utilizando la investigación de campo, descriptiva y bibliográfica, aplicando el método inductivo deductivo. La propuesta consiste en una guía didáctica para promover la educación ambiental, donde se han seleccionado varias estrategias para su aplicación en los estudiantes de séptimo grado de la escuela de educación básica Francisco de Miranda, siendo necesario que los estudiantes tengan dominio de los aprendizajes para contribuir en forma exitosa antes, durante y después del proceso educativo.es_ES
dc.format.extent154 p.es_ES
dc.identifier.citationPozo Salcedo, Daniela Liliana (2016). Estrategias metodológicas para promover la educación ambiental en los estudiantes de séptimo grado año de la escuela de educación básica Francisco de Miranda, comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año lectivo 2015 – 2016. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 154p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2016-0023
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3330
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectESTRATEGIASes_ES
dc.subjectMETODOLOGÍAes_ES
dc.subjectPROMOVERes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas para promover la educación ambiental en los estudiantes de séptimo grado año de la escuela de educación básica Francisco de Miranda, comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año lectivo 2015 – 2016.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2016-0023.pdf
Size:
6.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: