Liderazgo educativo y el uso de las TIC en la práctica educativa en estudiantes de décimo grado
dc.contributor.advisor | Jara Escobar, Alexandra | |
dc.contributor.author | Rodríguez Lainez, Jhon William | |
dc.contributor.author | Guale Mirabá, Steven Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T19:46:09Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T19:46:09Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como propósito analizar cómo el liderazgo educativo y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son percibidas por los estudiantes y docente en la Unidad Educativa “San Alberto Magno”, con el fin de proponer estrategias de mejora educativa. A lo largo de los cinco capítulos se estudia esta problemática desde una perspectiva teórica, metodológica y contextual, con base en un enfoque cualitativo. Se contextualiza la problemática en la provincia de Santa Elena, donde se evidencia una carencia en la preparación y acción del liderazgo educativo para integrar efectivamente las TIC. A través de preguntas clave de investigación y objetivos bien definidos, se plantea la necesidad de comprender cómo el liderazgo puede potenciar el uso pedagógico de las tecnologías en beneficio del aprendizaje estudiantil. Se justifica la investigación por la urgencia de transitar hacia una educación más novadora y contextualizada. Este capítulo desarrolla un sólido fundamento conceptual. Se abordan los principales enfoques de liderazgo educativo (instruccional, distribuido, transformacional) y su papel en contextos tecnológicos. Se analizan modelos como el SAMR y TPACK, los cuales permiten entender los niveles de integración tecnológica y las competencias necesarias. Además, se exponen beneficios, barreras y desafíos en la implementación de las TIC en educación, destacando la falta de infraestructura, la formación docente insuficiente y el “espejismo tecnológico”, donde la presencia de equipos no garantiza una verdadera innovación pedagógica. Se adopta un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico-descriptivo, que permite interpretar las percepciones de estudiantes, docentes y directivos sobre el liderazgo y el uso de las TIC. La población se compone de 5 estudiantes, 10 docentes y 2 directivos seleccionados mediante muestreo intencional. Se utilizan entrevistas semiestructuradas y cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. El análisis se centra en captar los significados que los actores educativos atribuyen a los estudiantes de décimo grado, sin reducir la información a simples datos estadísticos. Los hallazgos indican que el nivel de integración de las TIC se encuentra en una etapa media (modificación según el modelo SAMR), con avances individuales por parte de algunos docentes, pero sin una estrategia institucional clara. Si bien existe infraestructura básica, la falta de formación continua y de acompañamiento técnico limita el impacto pedagógico. Se reconoce que las TIC aumentan la motivación estudiantil, pero se requiere un liderazgo más proactivo, con visión estratégica y soporte continuo. Se diseña un plan institucional denominado “Fortalecimiento del liderazgo pedagógico y la integración efectiva de TIC en la práctica docente”, que contempla cuatro ejes estratégicos: liderazgo institucional, formación continua, mejora de recursos técnicos y evaluación del impacto. Se propone la creación de comunidades de práctica docente, el mantenimiento de laboratorios, y la evaluación continua del proceso. Este plan busca institucionalizar el liderazgo y profesionalizar el uso pedagógico de las TIC para lograr una transformación educativa sostenible. El liderazgo educativo tiene un rol clave en la integración significativa de las TIC. Sin una visión pedagógica clara y una cultura de colaboración, los esfuerzos individuales no se traducen en una mejora sistémica. Esta investigación demuestra que, con liderazgo pedagógico efectivo, formación docente permanente y condiciones técnicas adecuadas, es posible avanzar hacia una educación de calidad que prepare a los estudiantes para los retos del siglo XXI. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Lainez, Jhon William; Guale Mirabá, Steven Alexander (2025). Liderazgo educativo y el uso de las TIC en la práctica educativa en estudiantes de décimo grado. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación. 62p. | |
dc.identifier.other | UPSE-TEB-2025-0083 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14030 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pages | 62 p. | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | LIDERAZGO EDUCATIVO | |
dc.subject | TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | |
dc.subject | PRÁCTICA DOCENTE | |
dc.subject | TRANSFORMACIÓN Y COMPETENCIAS DIGITALES | |
dc.title | Liderazgo educativo y el uso de las TIC en la práctica educativa en estudiantes de décimo grado | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TEB-2025-0083.pdf
- Size:
- 1.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: