Optimización de hormigón f’c = 350 kg/cm2 aplicando diferentes aditivos superplastificantes.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020.

Abstract

El presente trabajo de investigación consiste en la elaboración de varios diseños de hormigones de resistencia moderada mediante el método ACI-211.1, primeramente se diseñó un hormigón patrón de resistencia a la compresión f’c=350 kg/cm2 sin aditivo, luego se desarrollaron 4 dosificaciones de diseño de hormigón de resistencia a la compresión f’c= 280 kg/cm2 con la adición de aditivos superplastificantes Sika Sikament – N 100 y Aditec SF–106 en proporciones de 1 y 1,5 % del peso del cemento y con una reducción de agua en un 30%. Se elaboraron 06 especímenes por cada dosificación con cemento Holcim tipo GU, ensayados a la compresión a las edades de 7, 14 y 28 días. La metodología aplicada consistió en la determinación de las propiedades físico-mecánicas de los agregados y de las probetas de hormigón resultantes de cada una de las dosificaciones, logrando determinar el asentamiento, la resistencia a la compresión y flexión, como factores principales de estudio. De los resultados obtenidos de los ensayos a compresión de las probetas a edades de 7, 14 y 28 días, se establece que los diseños de hormigón de resistencias a compresión f’c= 280 kg/cm2 con la variación de 1 y 1,5% de proporción de aditivo superplastificantes Sikament N.100 y Aditec SF–106 alcanzaron la resistencia del diseño patrón, pero los diseños con el Aditivo Aditec SF–106 lograron mayor resistencia a la compresión a los 28 días, el costo de la mezcla del diseño con el aditivo Aditec Sf-106 al 1% es menor que los demás diseños de mezclas de hormigón, estableciendo un balance favorable para el aditivo ofertado por ADITEC ECUATORIANA CIA.

Description

Citation

Tomalá Pozo, José Manuel; Cucalón Rosales, Ronald Fabricio (2020). Optimización de hormigón f’c = 350 kg/cm2 aplicando diferentes aditivos superplastificantes. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 111p.

Fuente