Impacto de la calidad del agua en la tasa de mortalidad de larvas de Penaeus vannamei en el laboratorio SANLAB-2024

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

La investigación hace referencia a la calidad de agua utilizada durante los periodos de siembra en los laboratorios Sanlab, cuyo principal objetivo es el análisis de la calidad de agua que influye en el desarrollo y supervivencia de las larvas dentro del cultivo semi-intensivo. El trabajo se justifica en los limitantes que interponen la rentabilidad y sostenibilidad de la acuicultura en el país, siendo importante la comprensión de los parámetros que afectan las condiciones del cultivo. La metodología aplicada en de tipo correlacional y de diseño longitudinal, lo que permite el monitoreo de las variables como temperatura, pH, oxígeno disuelto, nitritos y fosfatos durante los diferente etapas de desarrollo de las larvas de Penaesus vannamei el muestreo en los tanques de producción se realizaron de manera periódica con la utilización de técnicas físico – químicas y microbiológicas, además de usar el índice de Calidad de Agua bajo las normativas NFS con parámetros de correlación para la identificación de situaciones críticas. Los resultados de la investigación indican que existen parámetros que poseen mayor influencia en la calidad del agua como es el caso del pH, el oxígeno disuelto y los nitritos y nitratos. Los análisis estadísticos revelan las correlaciones fuertes entre estos parámetros y tasa de mortalidad de la especie, sugiriendo rangos óptimos para la mejora de la supervivencia. finalmente, se pude definir que al ajustar los niveles de los parámetros es posible aumentar la sustentabilidad de la producción acuícola.

Description

Citation

Valdez Cruz, Renata Fiorella (2025). Impacto de la calidad del agua en la tasa de mortalidad de larvas de Penaeus vannamei en el laboratorio SANLAB-2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 105p.

Fuente