Práctica psicopedagógica dirigida a padres para mejorar el rendimiento académico de estudiantes en etapa escolar.

dc.contributor.advisorPuya Lino, Aníbal Javier
dc.contributor.authorÁvila Tela, Rosa Graciela
dc.date.accessioned2025-08-29T20:54:34Z
dc.date.available2025-08-29T20:54:34Z
dc.date.issued2025-08-29
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo fundamental de reconstruir las experiencias cognitivas de estudiantes escolares del sexto grado de E. B. de la unidad educativa particular Pdte. Carlos Julio Arosemena Tola, que han sido afectadas por el precario seguimiento parental y por la escasa participación activa de los padres en las actividades escolares. El tema general se enmarca en el diseño y aplicación de una estrategia pedagógica que contrarreste el bajo rendimiento de los escolares y que mejore sus saberes formativos. Observaciones preliminares indican que muchos padres enfrentan barreras como la falta de tiempo, recursos limitados y un conocimiento insuficiente sobre cómo apoyar eficazmente a sus hijos en el proceso de aprendizaje. La fiabilidad diagnóstica fue esencial para identificar las barreras cognitivas y para orientar las recomendaciones psicopedagógicas a implementar, lográndose levantar información importante relativa a detectar a los estudiantes con bajo rendimiento y a desarrollar estrategias pedagógicas que faciliten y promuevan el aprendizaje. Con la implementación de la estrategia se pudo obtener resultados prácticos y duraderos. La población involucrada en la experiencia incluyó a 11 docentes y 27 alumnos junto a sus padres representantes, quienes desempeñaron un rol importante en el éxito del proyecto. La intervención pedagógica se efectuó a finales del segundo trimestre lectivo, a partir de la detección de cinco alumnos con rendimiento estudiantil bajo, sumando las notas de los dos primeros trimestres del año escolar. La estrategia pedagógica que se implementó fue la de capacitar a las cinco madres representantes con dos talleres de refuerzo académico, cada uno con 5 horas de duración. Primero se impartió el taller de Técnicas de estudios y después el de organización y gestión del aprendizaje.
dc.identifier.citationÁvila Tela, Rosa Graciela (2025). Práctica psicopedagógica dirigida a padres para mejorar el rendimiento académico de estudiantes en etapa escolar. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 24p.
dc.identifier.otherUPSE-MPS-2025-0044
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14439
dc.language.isospa
dc.pages24 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectPSICOPEDAGOGÍA INTERVENCIÓN ESCOLAR
dc.subjectESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
dc.subjectEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
dc.subjectINTERVENCIÓN ESCOLAR
dc.titlePráctica psicopedagógica dirigida a padres para mejorar el rendimiento académico de estudiantes en etapa escolar.
dc.typemasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-MPS-2025-0044.pdf
Size:
982.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
EXAMEN COMPLEXIVO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: